Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Calviño espera que la inflación se mantenga en el nivel actual en la segunda parte del año

Publicado 31.08.2023, 10:37
© Reuters.  Calviño espera que la inflación se mantenga en el nivel actual en la segunda parte del año
BBVA
-
BKT
-
IBE
-
SAN
-

Madrid, 31 ago (.).- La vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, espera que la inflación se mantenga en los niveles actuales durante la segunda parte del año, augura una moderación de los precios de los alimentos y mantiene la previsión de crecimiento para el año en el 2,1 %, aunque la califica de "muy prudente".

En una entrevista en la Cadena Ser, Calviño se ha referido a la inflación subyacente (sin alimentos ni productos energéticos) y ha insistido en que "ya ha empezado a bajar" y prevé que "en esta segunda parte del año siga bajando, converjan las dos tasas" y se vuelva a "una situación más normal".

"Esto ayuda al bolsillo de las familias y la competitividad de las empresas españolas", ha subrayado la también ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, aunque ha reconocido que el Gobierno tiene que seguir apoyando a las familias, ya que la inflación ha erosionado su poder adquisitivo.

También ha defendido "que los salarios sigan mejorando" y sobre todo teniendo en cuenta que los márgenes empresariales de las empresas se han recuperado, principalmente en algunos sectores como el energético.

Respecto a la situación económica, ha hecho hincapié en que España tiene "un crecimiento más fuerte" que otros países de la Unión Europea y además se han creado 600.000 puestos de trabajo en el primer semestre, unos datos que permiten mantener la previsión de crecimiento para este año e incluso pensar "que nos hayamos quedado cortos".

Por otra parte, y en referencia al sector financiero, Calviño ha insistido en que "los bancos tienen que ir progresivamente remunerando adecuadamente los depósitos", una cuestión que les va a plantear en una reunión que va a mantener con este sector en los próximos días.

Preguntada por el nuevo gravamen extraordinario aprobado por el Gobierno para las entidades bancarias, ha dicho que habrá que considerar la posibilidad de extenderlo, pero se tomarán decisiones en función de cómo sigue evolucionando la situación económica, la situación presupuestaria y los beneficios extraordinarios.

Sobre los presupuestos de 2024, ha dicho que ojalá el Gobierno tenga tiempo de aprobarlos, pero que en caso contrario "se extenderán los de este año", unos presupuestos "positivos" y "fundamentales" que permitirían seguir canalizando los fondos europeos el año próximo si fuera necesario.

Ha recordado que el Ejecutivo está hablando "intensamente" con la Comisión Europea para tener cuanto antes la aprobación de la fase 2 del Plan de Recuperación y que "inmediatamente después" se solicitará el cuarto pago de 10.000 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.