Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Claves económicas que marcarán la semana en América

Publicado 12.12.2022, 12:03
© Reuters.  Claves económicas que marcarán la semana en América
KC
-

Madrid, 12 nov (.).- La publicación del último dato de inflación en Estados Unidos, Brasil y Argentina, así como las reuniones de política monetaria que celebran los bancos centrales de EE. UU., Colombia y México centran el interés informativo de esta semana en el continente americano.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en América:

LUNES 12

Comienza en Panamá la VII edición de la Semana de la Energía, en la que se hablará sobre innovación en el sector energético y desarrollo energético sostenible, entre otros asuntos.

México publica la producción industrial correspondiente al mes de octubre, después de que en septiembre anotara un crecimiento interanual del 3,9 %.

MARTES 13

Estados Unidos publica la tasa de inflación de noviembre, un indicador que en octubre se situó en el 7,7 % tras bajar cinco décimas.

Mientras tanto, la Reserva Federal de EE. UU. comienza una reunión de dos días para hacer un análisis de la repercusión del endurecimiento de su política monetaria y, previsiblemente, decidir una nueva subida de tipos de interés.

En Brasil, el Banco Central divulga el acta de la última reunión del Comité de Política Monetaria en la que acordó mantener en el 13,75 % el tipo referencial de interés.

Canning House, el foro más importante dedicado a América Latina en el Reino Unido, presenta en Londres su informe anual de perspectivas sobre la región (LatAm Outlook) para 2023.

JUEVES 15

El Banco de México celebra su reunión mensual de política monetaria, después de que en noviembre decidiera subir sus tipos de interés en tres cuartos de punto, hasta el 10 %. La institución, además, publica la encuesta de diciembre a especialistas del sector privado con los últimos pronósticos de inflación y crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2022.

El Instituto Nacional de Estadística presenta la información sobre el producto interior bruto (PIB) turístico de México.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga su cuarta y última proyección para la cosecha brasileña de café en 2022.

El Banco Central brasileño publica su Informe Trimestral de Inflación con nuevas proyecciones sobre el índice de precios y el crecimiento económico del país.

El instituto de estadísticas de Argentina difunde las cifras del producto interior bruto del tercer trimestre del año, tras registrar entre abril y junio un crecimiento del 1 %, la cuarta subida trimestral consecutiva, aunque con una tendencia a la desaceleración.

Argentina difunde el índice de precios al consumidor de noviembre pasado, tras haber registrado en octubre una subida interanual del 88 %, cinco puntos porcentuales por encima de la variación de septiembre y camino de acumular una inflación del 100 % anual.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú da a conocer el informe sobre la producción nacional de octubre de 2022.

Reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) para discutir la política monetaria de la zona del euro.

VIERNES 16

Brasil realiza su primera subasta de explotación de yacimientos petroleros bajo el régimen de "oferta permanente".

Última reunión del año de la Junta Directiva del Banco de la República de Colombia para revisar los tipos de interés, actualmente en el 11 %.

El Banco de México presenta el “Reporte sobre las economías regionales, julio-septiembre 2022”, con información sobre la evolución de la economía por sectores.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.