Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

DECISIÓN FED: Se esperan “tasas más altas por más tiempo”, ¿hasta cuándo?

Publicado 19.09.2023 18:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Investing.com

Investing.com - Los estrategas del banco de inversiones Barclays (LON:BARC) forman parte del coro del mercado y de los analistas que anticipan lo ya dicho: el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) concluirá su reunión de política monetaria este 20 de septiembre con el anuncio de que las tasas de interés se mantendrán sin cambios, en el rango de 5.25 a 5.50%.

Pero contrario a las apuestas actuales del mercado, los analistas creen que en la siguiente reunión, a celebrarse en noviembre, los políticos monetaristas de Estados Unidos anunciarán un último incremento, de 25 puntos base (pb) para llegar a una tasa terminal de 5.50 a 5.75%. “Esperamos que el FOMC mantenga las tasas sin cambios, pero que mantenga un claro sesgo restrictivo en la declaración que deja la puerta abierta a una última subida de 25 pb a finales de año”, refirieron en un análisis económico.

Esta mañana, el Barómetro de Tasas de la Fed, de Investing.com, basado en los precios de los futuros sobre fondos de la Reserva Federal a 30 días, otorga una probabilidad del 70% a que la Fed mantendrá la pausa en noviembre, y casi un 60% de que así seguirá en diciembre.

Fuente: Barómetro de Tasas de la Fed, de Investing.com

La proyección estaría respaldada por la actualización esperada del diagrama de puntos, o dot plot: “Esperamos que el último diagrama de puntos siga indicando otro aumento este año, junto con menos recortes el próximo año debido a presiones inflacionarias más persistentes”.

En Barclays consideran que aún hay margen para una subida más a las tasas dado que los datos recibidos desde junio apuntan a una actividad resistente y a un mercado laboral aún tenso. Además, dijeron, la inflación al consumidor en agosto “confirmó nuestra sospecha de que las estimaciones de junio y julio habían exagerado las presiones desinflacionarias, mostrando una aceleración generalizada tanto en el nivel general como en el subyacente”.

Cabe recordar que el IPC de agosto en Estados Unidos mostró su mayor avance mensual en 14 meses, a un ritmo de 0.6%, y en su lectura anualizada avanzó 3.7%, más de lo esperado por el consenso. En contraste, la inflación subyacente tuvo una tasa anual del 4.3%, menor que el 4.7% reportado en el mes de julio.

“Con este dato de inflación, podría pensarse que la Fed aún tiene margen para un ajuste adicional en la tasa de interés, pero hasta su reunión de política monetaria programada para noviembre”, refirieron también los analistas de Citi, quienes también pronostican un aumento a las tasas de 25 pb en noviembre.

¡Inscríbete en este webinar gratuito!

Webinar gratuito

¿Qué significa “tasas más altas por más tiempo”?

Los analistas de Barclays creen que tanto la Fed, como su presidente Jerome Powell, mantendrán el mensaje de que son necesarias “tasas más altas por más tiempo”.

Si bien aún existe la incertidumbre sobre el final del ciclo alcista a las tasas de interés, los estrategas auguran que el banco central no relajará la política monetaria en, por lo menos, un año.

“Esperamos que el FOMC realice una subida final de 25 pb en las tasas de los fondos en noviembre, manteniéndola hasta la reunión de septiembre de 2024, antes de proceder a un ciclo de recortes incrementales”, explicaron.

Los expertos advirtieron que este mensaje hawkish se verá reforzado en las proyecciones actualizadas, para las que se espera una mejora notable para el crecimiento del PIB crecimiento del PIB (casi 1.0% más, hasta el 1.9% en el cuarto trimestre) y un mercado laboral más tenso a finales de 2023, así como presiones inflacionarias más persistentes en 2024.

Con este panorama, los analistas prevén que en un año, la Fed iniciará los recortes a las tasas, dejándolas en un rango objetivo del 4.75-5.00% al cierre del 2024.

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro
Desbloquea datos clave con InvestingPro

DECISIÓN FED: Se esperan “tasas más altas por más tiempo”, ¿hasta cuándo?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (5)
Diego Romero
Diego Romero 20.09.2023 0:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pura publicidad de traders. No tiene mas sentido leer opiniones...
19.09.2023 19:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
los tipos altos no me asustan, pero los enanitos sí!
Javier Forclaz
Javier Forclaz 19.09.2023 19:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
que desatre esto y lo que nos espera el 2024
Ramoncín Moli
Ramoncín Moli 19.09.2023 19:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
van a seguir hasta que tiren la bolsa al suelo nos dejen sin blanca y puedan volver los tiburones a hacerse ricos
CHECHU COMECHE RAMOS
CHECHU COMECHE RAMOS 19.09.2023 19:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
hay que mantenerse fuertes y aguantar el tirón para que los tiburones no cumplan su objetivo 💪
salvador Ruiz de Gordoa
ruizdegordoa 19.09.2023 19:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
pues póngase corto si así lo cree
Jesús ¿ Inversor ?
Jesús ¿ Inversor ? 19.09.2023 19:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Con lo que está subiendo el petróleo, no creo que pueda bajar la inflación y eso significa tipos más altos.
JUAN SANCHEZ
JUAN SANCHEZ 19.09.2023 19:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
subiendo petroleo...está al mismo precio que hace 15 años y los sueldos desde entonces prácticamente se han doblado. Toda la culpa se la quitan de encima culpando al petróleo en vez de culparse así mismos por sus malas políticas .
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email