🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El banco central ruso intenta limitar las consecuencias de las sanciones

Publicado 28.02.2022, 08:46
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La sede del Banco Central de Rusia en Moscú, Rusia, 29 de marzo de 2021. REUTERS/Maxim Shemetov
XAU/USD
-
BP
-
GOOGL
-
AAPL
-
GC
-
ROSN
-
SBER
-
GOOG
-

28 feb (Reuters) - El banco central de Rusia anunció el domingo una serie de medidas para apoyar a los mercados nacionales, mientras se esfuerza por gestionar las crecientes repercusiones de las duras sanciones occidentales impuestas el fin de semana en represalia por la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

El banco central dijo que reanudaría la compra de oro en el mercado nacional, lanzaría una subasta de recompra sin límites y suavizaría las restricciones sobre las posiciones abiertas en divisas de los bancos. También aumentó la gama de valores que pueden utilizarse como garantía para obtener préstamos y ordenó a los agentes del mercado que rechacen las ofertas de los clientes extranjeros para vender valores rusos.

El banco central no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.

Las medidas se produjeron después de que los aliados occidentales intensificaran las sanciones el sábado, tomando medidas para desterrar a los grandes bancos rusos del principal sistema de pagos mundial, SWIFT, y anunciando otras medidas para limitar el uso por parte de Moscú de un fondo de guerra de 630.000 millones de dólares para socavar las sanciones.

El nuevo conjunto de sanciones podría asestar un golpe devastador a la economía rusa y dificultar el acceso de los bancos y empresas rusas al sistema financiero internacional. El rublo se desplomó el lunes casi un 30% hasta alcanzar un mínimo histórico frente al dólar.

Los rusos hacían largas colas ante los cajeros automáticos el domingo, preocupados por que las nuevas sanciones occidentales por la invasión de Ucrania por parte de Moscú desencadenen una escasez de efectivo y perturben los pagos.

"El fin de semana ya ha comenzado una retirada de dinero de los bancos en Rusia... y la inflación se disparará inmediatamente de forma masiva, y es probable que el sistema bancario ruso tenga problemas", dijo Jeffrey Halley, analista de mercado senior con sede en Asia de OANDA.

Los analistas de Nomura señalaron que las nuevas medidas de represalia de Occidente contra Rusia pueden tener implicaciones globales más amplias.

"Estas sanciones de Occidente probablemente afectarán a los flujos comerciales de Rusia (alrededor del 80% de las transacciones de divisas realizadas por las instituciones financieras rusas están denominadas en dólares), lo que también afectará a las perspectivas de crecimiento de los principales socios comerciales de Rusia, incluida Europa, y provocará mayores presiones inflacionistas y el riesgo de estanflación", escribieron los analistas en una nota a los clientes.

La empresa energética BP (LON:BP) abrió un nuevo frente en la estrategia de Occidente para aislar a la economía rusa, con su decisión de abandonar su participación en la petrolera estatal Rosneft (MCX:ROSN) con un coste de hasta 25.000 millones de dólares, lo que supone el movimiento más agresivo de una empresa en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Las operaciones comerciales en Rusia de otras empresas occidentales también están en el punto de mira a medida que los Gobiernos aprietan las tuercas financieras a Moscú.

Varias filiales europeas de Sberbank (MCX:SBER) Russia, de propiedad mayoritaria del Estado ruso, están quebrando o es probable que lo hagan debido al coste reputacional de la guerra en Ucrania, dijo el lunes el Banco Central Europeo.

El banco central ruso, en varios anuncios realizados el domingo, trató de garantizar la estabilidad financiera. Dijo que reanudaría la compra de oro en el mercado nacional a partir del 28 de febrero.

Añadió que los clientes de los bancos sancionados no podrán utilizar sus tarjetas bancarias fuera de Rusia, y que las tarjetas emitidas por los bancos sancionados no funcionarán con Google (NASDAQ:GOOGL) Pay o Apple (NASDAQ:AAPL) Pay.

También ordenó a los agentes del mercado que rechacen los intentos de los clientes extranjeros de vender valores rusos, según un documento del banco central visto por Reuters.

Eso podría complicar los planes de los fondos soberanos de Noruega y Australia, que dijeron que planeaban reducir su exposición a las empresas que cotizan en Rusia.

En un intento de inyectar efectivo en el sistema financiero, el banco central dijo que no habría límite en una subasta de liquidez que planea celebrar el lunes y añadió que el sistema bancario seguía siendo estable tras las nuevas sanciones dirigidas a las instituciones financieras de Rusia.

El banco central dijo que las tarjetas bancarias funcionaban con normalidad y que se podía acceder a los fondos de los clientes en cualquier momento. Dijo que aumentaría sustancialmente la gama de valores que pueden utilizarse como garantía para obtener préstamos del banco central.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La sede del Banco Central de Rusia en Moscú, Rusia, 29 de marzo de 2021. REUTERS/Maxim Shemetov

El banco central también dijo que está suavizando temporalmente las restricciones sobre las posiciones abiertas en divisas de los bancos tras las sanciones. La medida, que permite a los bancos que sufren "circunstancias externas" mantener posiciones por encima de los límites oficiales, estará en vigor hasta el 1 de julio, dijo en un comunicado.

El banco central dijo que seguiría vigilando los cambios en las posiciones en divisas "para garantizar el funcionamiento normal de los mercados monetarios y de divisas y la estabilidad financiera de las instituciones de crédito".

(Reporte de la oficina de Moscú; redacción de Paritosh Bansal y Shri Navaratnam; edición de Stephen Coates y Jacqueline Wong; traducción de Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.