Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El BCE subirá los tipos de interés y probablemente recortará las ayudas a la banca

Publicado 27.10.2022, 08:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, 21 de julio de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay
INGA
-
BNPP
-
CRDI
-

Por Balazs Koranyi y Francesco Canepa

FRÁNCFORT, 27 oct (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) volverá a subir los tipos de interés el jueves y probablemente eliminará una importante subvención para los bancos comerciales, dando otro gran paso en el endurecimiento de la política monetaria para combatir un aumento histórico de la inflación.

Ante el temor de que el rápido crecimiento de los precios se consolide, el BCE ya ha subido los tipos al ritmo más rápido que se ha de su historia, y no se vislumbra una tregua, ya que la retirada de una década de estímulos podría prolongarse hasta el próximo año y más allá.

Es casi seguro que el BCE subirá su tipo de depósito del 0,75% en 75 puntos básicos —lo que supone un aumento acumulado de 2 puntos porcentuales en tres reuniones— y señalará que aún no ha terminado, aunque la magnitud de los movimientos posteriores siga siendo objeto de debate.

Sin embargo, en una decisión potencialmente más importante, es probable que el banco también dé los primeros pasos para reducir su balance de 8,8 billones de euros, sobredimensionado por años de compras de deuda y préstamos ultrabaratos concedidos a los bancos.

La decisión sobre los tipos será probablemente la parte más fácil de la reunión del jueves.

A diferencia de lo que ocurrió en septiembre, ningún responsable de la política monetaria se ha opuesto abiertamente a la idea de una subida de 75 puntos básicos el jueves, y los mercados han dado totalmente por descontada esa medida, lo que sugiere una unanimidad fácil, especialmente porque la Reserva Federal de Estados Unidos también ha insinuado una subida similar.

Sin embargo, es probable que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, solo ofrezca una orientación vaga, argumentando que son necesarias más subidas, pero que los datos que lleguen y las nuevas proyecciones económicas de diciembre serán determinantes.

"Sospechamos que dejará caer pistas que apunten a una creciente probabilidad de que los tipos tengan que subir a un territorio restrictivo y a un ritmo más lento de subidas tras el fuerte incremento de hoy", dijo UniCredit (BIT:CRDI) en una nota.

Aunque la inflación es alta y se está ampliando, el panorama general puede ser más equilibrado que en el pasado, ya que los precios de la energía al contado están bajando, la inminente recesión amortiguará la presión sobre los precios y no hay señales de una espiral de precios salariales.

La decisión sobre los tipos de interés del BCE se conocerá a las 1315 GMT, seguida de la conferencia de prensa de Lagarde a las 1345 GMT.

LA BATALLA DE LOS BALANCES

La verdadera batalla se centrará probablemente en cómo reducir el balance del BCE.

La cuestión más acuciante es el tratamiento de los 2,1 billones de euros de préstamos ultra baratos concedidos a los bancos comerciales, que están causando un dolor de cabeza tanto regulatorio como financiero.

Después de haber pedido préstamos a tipo cero o incluso negativo, los bancos pueden ahora simplemente depositar este dinero en el BCE para obtener un rendimiento positivo y sin riesgo, que aumenta con cada subida de los tipos de depósito.

"Sospechamos que un elemento de la decisión es la presión política para que no se considere que los bancos tienen condiciones demasiado favorables", dijo BNP Paribas (EPA:BNPP).

El BCE también estaría justificado por motivos de política monetaria para actuar, ya que la abundante liquidez está manteniendo los tipos de interés demasiado bajos: los tipos del mercado monetario siguen estando ligeramente por debajo del tipo de depósito del banco central.

Esto está impidiendo esencialmente que las subidas de tipos se transmitan plenamente a la economía real, por lo que es probable que el BCE decida cambiar las condiciones de las denominadas operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico, o TLTRO, para animar a los bancos a reembolsarlas anticipadamente.

Aunque es probable que el banco decida cambiar las condiciones de los préstamos bancarios, lo importante serán los detalles, ya que solo dispone de opciones imperfectas.

La más controvertida sería un simple cambio en las condiciones, una medida que probablemente se impugne en los tribunales.

"Cambiar las condiciones de las TLTRO podría afectar a la credibilidad del BCE y provocaría que los bancos se mostraran reacios a volver a hacer uso de las TLTRO en el futuro", afirmó Carsten Brzeski, economista de ING (AS:INGA).

El BCE también podría crear un sistema de escalonamiento en el que las reservas que equivalen a las líneas de financiación TLTRO se remunerarían a tipos más bajos, mientras que también podría establecer un tipo más bajo aplicado al exceso de reservas.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, 21 de julio de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay

Un debate aún más polémico para el jueves será cómo deshacerse de los 5 billones de euros de deuda, en su mayoría bonos del Estado, comprados por el BCE.

Aunque no es probable que se tome ninguna decisión al respecto, es probable que los dirigentes monetarios indiquen que han empezado a diseñar planes para reducir el Programa de Compra de Activos de 3,3 billones de euros, no invirtiendo todo el efectivo de los bonos que vencen en el mercado.

(Reporte de Balazs Koranyi; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.