Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Cobre sube por la posible pausa de la Fed, pero pesa alza del dólar

Publicado 04.05.2023, 13:49
Actualizado 04.05.2023, 18:56
© Reuters. Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile.
HG
-
MAL
-
MZIc1
-
NICKEL
-

Por Eric Onstad

LONDRES (Reuters) -El cobre subió el jueves, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos indicó que podría pausar las alzas de las tasas de interés, pero las ganancias fueron contenidas por el alza del dólar y la preocupación de los inversores por la demanda de China, principal consumidor mundial de metales.

* A las 1615 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) avanzó un 0,4%, a 8.501 dólares la tonelada, rompiendo dos sesiones de pérdidas.

* El cobre recortó las ganancias en la tarde europea y otros metales profundizaron las pérdidas a medida que se fortalecía el índice dólar después de que el Banco Central Europeo redujera su ritmo de aumento de tasas.

* Un dólar más fuerte hace que las materias primas cotizadas en la moneda estadounidense sean más caros para los compradores que utilizan otras divisas.

* El cobre se ha desplomado un 10% desde que tocó un máximo de siete meses en enero, lastrado por la deslucida demanda en China y las preocupaciones sobre la salud de la economía mundial.

* La Fed abrió el miércoles la puerta a una pausa en su agresivo ciclo de endurecimiento tras subir las tasas en un cuarto de punto porcentual.

* "Las materias primas se han animado un poco con los comentarios de la Fed, pero todo parece bastante apagado", dijo el consultor independiente Robin Bhar. "Sigue habiendo muchas preocupaciones: cuándo llegará la recesión, cuán profunda y cuánto durará, y la historia de China parece decepcionar y desvanecerse con el tiempo".

* La actividad fabril china se contrajo de manera inesperada en abril, debido a la caída de los pedidos y a una escasa demanda interna que lastraron al extenso sector manufacturero, que utiliza una gran cantidad de metales.

© Reuters. Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile. 31 marzo 2008. REUTERS/Iván Alvarado

* Los analistas de Citi se mostraron pesimistas respecto al cobre y rebajaron su previsión de precios de 0 a 3 meses a 8.000 dólares la tonelada, frente a los 8.500 anteriores.

* En otros metales básicos, el níquel en la LME perdió un 2,8%, a 24.040 dólares la tonelada, tras tocar una máximo intradía de 25.220 dólares; el aluminio bajó un 1,1%, a 2.295,50 dólares; el zinc cedió un 0,1%, a 2.627 dólares; el plomo restó un 1,3%, a 2.104 dólares; y el estaño se derrumbó un 3,9%, a 25.730 dólares.

(Reporte adicional de Mai Nguyen en Hanói; editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.