Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El consumo de combustibles cae un 1,1 % pese a la gasolina, y el del gas un 11 % en 2023

Publicado 07.02.2024, 14:52
© Reuters.  El consumo de combustibles cae un 1,1 % pese a la gasolina, y el del gas un 11 % en 2023
CL
-

Madrid, 7 feb (.).- El consumo de combustibles de automoción retrocedió un 1,1 % en 2023 respecto al ejercicio anterior, pese al repunte de las gasolinas, que subieron un 5,4 % en un contexto de estabilización de precios, según los datos publicados este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

De acuerdo con su último avance provisional, también continúa a la baja el consumo de gas natural, que descendió un 11 % frente a 2022, hasta los 323.753 gigavatios hora (GWh), como consecuencia del desplome registrado por el uso de esta materia prima para generar electricidad.

En el acumulado del año, el consumo de combustibles de automoción bajó un 1,1 %, aún teniendo en cuenta la evolución de las gasolinas, que subieron un 5,4 % y compensaron la caída del 2,8 % de los gasóleos.

Por grupo de productos, además de las gasolinas también despuntaron al alza el consumo de querosenos -utilizados en la aviación-, que aumentó un 13,1 %, y el de gases licuados del petróleo o GLP, que lo hizo un 5,1 %.

Por el contrario, disminuyeron tanto el de gasóleos -un 4,2 % menos- como el de fuelóleos.

Si sólo se atiende a las cifras del pasado diciembre, el consumo de combustibles de automoción cayó un 12,3 % en términos interanuales, y un 6,5 % respecto a noviembre de 2023.

En este caso, descendieron tanto las gasolinas -un 4,7 % frente a diciembre de 2022- como los gasóleos de automoción -un 14,4 %- en un mes particularmente activo para la movilidad con motivo del puente de la Constitución y la Inmaculada y las fiestas navideñas.

Cae el consumo de gas natural

En 2023 disminuyó asimismo el consumo de gas natural, un 11 % frente al ejercicio anterior, arrastrado por el menor consumo convencional -un 0,8 % menos- y, sobre todo, por la reducción del destinado a generación eléctrica -un 28,5 % menos-.

Mientras que el gas natural licuado o GNL de consumo directo subió un 5,5 %.

En el mes, el consumo de gas natural aumentó un 9,5 % frente a diciembre de 2022, un año marcado por los estragos de la crisis energética en las facturas de los consumidores, impulsado por el uso convencional -un 24,6 % más- y el GNL -un 29,9 % más-.

Eso sí, el destinado a la producción eléctrica a través de los ciclos combinados se mantuvo a la baja al retroceder un 22,9 % en un escenario de histórica aportación de las energías renovables.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.