Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Gobierno de Meloni, de la crisis energética a revisar plan Recuperación

Publicado 28.09.2022, 10:46
© Reuters.  El Gobierno de Meloni, de la crisis energética a revisar plan Recuperación
AIRF
-

Roma, 28 ep (.).- El Gobierno que prepara la ultraderechista Giorgia Meloni deberá afrontar un difícil contexto económico en el que ya se habla de recesión, al tiempo que tendrá que poner en marcha promesas electorales como mitigar el aumento de los precios de la energía y pactar con Bruselas una revisión del Plan de Recuperación.

El primer problema del nuevo Gobierno será presentar los Presupuestos en pocos días, porque como recordó Guido Crosetto, uno de los fundadores del partido de Meloni, Hermanos de Italia, y hombre de confianza de la futura primera ministra, el proyecto de ley de presupuestos debe enviarse a Bruselas el 15 de octubre, cuando aún no se habrá formado el Ejecutivo, aunque se podrá obtener una prórroga.

Será necesario un intenso diálogo con el primer ministro en funciones, Mario Draghi, y "trabajar juntos", aseguró Crosetto, lo que significa ante todo respetar el marco macroeconómico del Documento de Economía y Finanzas (DEF), que el Gobierno anterior está cerrando, sin indicar claramente los objetivos programáticos y posponer la fecha para las medidas anunciadas en campaña.

Por otra parte, el nuevo Gobierno también tendrá que seguir las indicaciones del plan de Recuperación presentado por Draghi si se quiere recibir las cuotas de los fondos europeos.

El director del diario La Repubblica, Maurizio Molinari, observaba estos días que diferentes análisis hablan del riesgo de la recesión económica en 2023 para Italia y "este es un desafío que hará temblar las piernas de Meloni" y que hará "necesario mantener la cooperación con Draghi" en los primeros tiempos.

Los últimos datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisan al alza las previsiones de crecimiento de este año para Italia con un 3,4 % del PIB, pero en 2023 la economía italiana se contraería un 0,7 % por el impacto de la crisis energética, según un nuevo informe de la agencia de clasificación Fitch.

NO A LA DESVIACION DEL GASTO PUBLICO

Con estas perspectivas, Meloni también tendrá que frenar las peticiones de su socio soberanista Matteo Salvini, de la Liga, de una desviación del gasto público para financiar las ayudas de hasta 30.000 millones de euros para ayudar a familias y empresarios a hacer frente al aumento de la energía y a la inflación.

Los últimos datos de agosto confirmaron que la inflación se situó en un récord desde 1985 del 8,4 %, mientras que para llenar la cesta de la compra este año las subidas de precios han sido de casi un 10 %.

Y además, el nuevo Ejecutivo tendrá que encontrar fondos para renovar las medidas de descuento del precio de los carburantes que concluyen el 31 de octubre.

Sin embargo, la líder ultraderechista ha asegurado que no aumentará la deuda ya excesiva del país y que se encontrarán los fondos con algunas reformas.

Por ello, Meloni en campaña electoral aseguró que se pediría a la Comisión Europea renegociar algunos puntos del Plan de Recuperación y Resiliencia presentado para la gestión de los fondos europeos, pues sólo se asignaron un 5 % de los recursos a la energía y el panorama con la guerra en Ucrania ha cambiado.

Importante, y el punto que más vigilará el presidente de la República, Sergio Mattarella, será la elección del ministro de Economía que deberá negociar con Bruselas.

Mientras que figuras como Giulio Tremonti, ya ministro de Economía con Silvio Berlusconi y ahora en las filas del partido de Meloni, no consiguen convencer, se podría optar por un "técnico" como Fabio Panetta, economista y ex director general del Banco de Italia, presidente del Instituto de Supervisión de Seguros y miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo.

Otro escollo inmediato será el tener que abordar el tema de la aerolínea nacional, Ita airways, pues el anterior ministerio de Economía eligió el fondo estadounidense Certares junto con Delta y Air France-KLM (EPA:AIRF) para su venta, que se espera se cierre a finales de año, pero Meloni ya había anunciado que se opondría a ello.

LA RECETA DE MELONI

El programa económico presentado por Meloni tiene muy en cuenta la estabilidad en las cuentas y ha frenado algunas de las promesas de sus aliados de coalición, como el aumento de las pensiones mínimas a 1.000 euros al mes, así como el impuesto único del 15 % para todos, explicando que la rebaja se irá produciendo gradualmente.

Mientras que entre los puntos programáticos de Hermanos de Italia sí que existe el impuesto único - aún por determinar - para los autónomos que facturen hasta 100.000 euros anuales.

Otra de las promesas electorales será la eliminación de la renta de ciudadanía, introducida por el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y que Meloni consideraba que empujaba a los italianos a no trabajar, para introducir una nueva herramienta que proteja a las personas sin ingresos, efectivamente frágiles e incapaces de trabajar, discapacitados, mayores de 60 años o con menores a su cargo.

También se deberá afrontar la reforma de las pensiones ya que en campaña electoral la derecha prometió la llamada "cuota 41", que permitiría jubilarse anticipadamente a quienes tienen al menos 41 años de cotización -actualmente la jubilación anticipada requiere 42 años y 10 meses de contribución- lo que supondría un coste a las arcas del Estado de 5.000 millones en el primer año.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 14592597, 14344989 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.