Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Gobierno se abre a revisar el impuesto a la banca ante el nuevo escenario de tipos

Publicado 15.12.2023, 13:05
© Reuters.  El Gobierno se abre a revisar el impuesto a la banca ante el nuevo escenario de tipos
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SABE
-

Madrid, 15 dic (.).- La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha confirmado este viernes que el Gobierno, además del impuesto extraordinario a las empresas energéticas, revisará el gravamen temporal a la banca teniendo en cuenta el nuevo escenario de tipos de interés.

El PSOE y Sumar se comprometieron en su acuerdo de Gobierno a revisar los gravámenes extraordinarios sobre la banca y las energéticas con el objetivo de readaptarlos y mantenerlos una vez que expire los dos años de vigencia iniciales.

La idea de los dos socios de la coalición es "que ambos sectores sigan contribuyendo a la justicia fiscal y al sostenimiento del Estado del bienestar".

Y, según ha explicado Calviño este viernes en Antena3, parece que es el momento de "revisar" estos impuestos "y ver si hay que ajustar algunos de los parámetros en el nuevo escenario en el que ya no hay subidas tan rápidas de los tipos de interés y de los precios de la energía".

En cualquier caso, una vez más, la vicepresidenta económica ha defendido la aprobación del impuesto a la banca, recurrido por las entidades, pus considera que fue "una buena decisión", lo que no quita para que ahora le parezca que es el momento de revisarlo y ver si hay que ajustarlo.

"Siempre hemos dicho que íbamos a hacer un análisis de esos dos impuestos para ver si hay que mantenerlos en el futuro y con qué parámetros, de cara a que sigan teniendo el mismo impacto positivo desde el punto de vista de la recaudación y del económico".

Un impuesto que grava los ingresos

El Gobierno aprobó el impuesto extraordinario a la banca con el objetivo de recaudar en dos años unos 3.000 millones para financiar medidas sociales frente a la subida de tipos y de la inflación.

Las patronales bancarias recurrieron el nuevo tributo que grava con un 4,8 % los ingresos -el margen de intereses y las comisiones del negocio bancario en España- en lugar de los beneficios, que el Gobierno consideraba extraordinarios por el alza de los tipos de interés.

El sector bancario español siempre ha manejado argumentos como que el impuesto atenta contra la competencia, ya que no afecta a todas las entidades, sino a aquellas cuyos intereses y comisiones sumaban al menos 800 millones de euros.

La gran banca española -Santander, BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Sabadell (BME:SABE), Bankinter (BME:BKT) y Unicaja- pagó más de 1.300 millones de euros este año por el nuevo impuesto.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.