NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El húngaro Viktor Orbán califica las sanciones contra Rusia de "arma de doble filo"

Publicado 04.03.2022, 09:30
Actualizado 04.03.2022, 09:33
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro húngaro, Viktor Orban, habla durante una rueda de prensa tras las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Rusia, el 1 de febrero de 2022. Yuri Kochetkov/Pool vía REUTERS/File Photo
SBER
-

BUDAPEST, 4 mar (Reuters) - Hungría ha apoyado las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, pero su propia economía también se verá inevitablemente afectada por ellas, declaró el viernes el primer ministro húngaro Viktor Orbán a la radio estatal del país.

Orbán dijo que el primer golpe a la economía húngara fue el cierre de las operaciones europeas del banco Sberbank (MCX:SBER) a principios de esta semana, con el que muchos clientes, incluidas empresas, perdieron su dinero.

"Las sanciones tienen un precio, ya que es un arma de doble filo, y pagaremos este precio a corto plazo", dijo Orbán en una entrevista, añadiendo que el Gobierno húngaro tiene que trabajar para mitigar el daño directo de las medidas contra Rusia.

"Esto es sólo el principio de esta crisis", añadió. Orbán se enfrenta a unas elecciones parlamentarias el próximo 3 de abril, en las que buscará alcanzar su cuarto mandato consecutivo.

El Banco Nacional de Hungría retiró la licencia de la división húngara de Sberbank después de que el Banco Central Europeo ordenara el cierre de su matriz europea. Los depósitos de los clientes por valor de hasta 100.000 euros serán reembolsados por el Fondo Nacional de Seguro de Depósitos húngaro.

Orbán también dijo que el aumento de los precios de la energía en toda Europa alimentará presiones inflacionistas adicionales, que el banco central y el Gobierno húngaros tendrán que gestionar.

El mandatario dijo que entre el 70% y el 80% de las 140.000 personas que huyeron de Ucrania y llegaron a Hungría se han ido a otros países, pero que hay muchos que se han quedado, a los que Hungría querría ofrecer puestos de trabajo.

"Hemos iniciado conversaciones con los empresarios (...) para que los que se queden consigan trabajo", dijo Orbán.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro húngaro, Viktor Orban, habla durante una rueda de prensa tras las conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Rusia, el 1 de febrero de 2022. Yuri Kochetkov/Pool vía REUTERS/File Photo

El primer ministro dijo que Hungría podría ofrecer alojamiento y pagar los gastos de los refugiados durante tres meses -un beneficio que obtienen los solicitantes de empleo en Hungría-, pero que luego tendrán que aceptar un trabajo e integrarse de alguna manera en la vida de los húngaros.

La economía húngara, al igual que la de sus pares en Europa Central, ha estado luchando con una escasez de mano de obra y decenas de miles de ucranianos ya trabajaban en Hungría antes de la invasión rusa.

(Reporte de Krisztina Than; edición de John Stonestreet y Tomasz Janowski; traducción de Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.