Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El responsable de Comercio de la UE busca lazos económicos más equilibrados en China

Publicado 22.09.2023, 08:35
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, durante una rueda de prensa en línea en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 18 de febrero de 2021. REUTERS/Francisco Seco
0763
-

BRUSELAS, 22 sep (Reuters) - El responsable europeo de Comercio presionará a Pekín para que reduzca las restricciones a las empresas europeas en una visita de cuatro días a China, en la que le esperan difíciles conversaciones sobre una investigación prevista por la UE sobre las importaciones de coches eléctricos.

El comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, participará en un diálogo económico y comercial conjunto, se reunirá con responsables chinos y empresas europeas activas en China y pronunciará dos discursos durante su viaje a Shanghái y Pekín del 23 al 26 de septiembre.

Para la Unión Europea, la visita tiene por objeto reanudar el diálogo con China tras el confinamiento por el COVID-19 y en un momento en que aumenta el recelo de la UE ante el estrechamiento de los lazos de Pekín con Moscú tras la invasión de Ucrania por Rusia en 2022.

Dombrovskis llegará poco más de una semana después de que la Comisión Europea dijera que investigaría la posibilidad de imponer aranceles punitivos para proteger a los productores europeos de las importaciones chinas de vehículos eléctricos, más baratos.

La investigación puede dar lugar a una recepción más fría en China, pero fuentes con conocimiento del viaje dicen que podría dar lugar a un debate más centrado en los "problemas comerciales".

La UE achaca en parte su déficit comercial de 400.000 millones de euros (426.320 millones de dólares) a las restricciones impuestas por China a las empresas europeas y afirma que el mercado comunitario está en gran medida abierto.

Un "millar" de barreras al acceso al mercado han impulsado el déficit comercial a su nivel "más alto en la historia de la humanidad", lamentó el jueves el Embajador de la UE en China, Jorge Toledo, en un foro celebrado en Pekín.

El déficit comercial de la UE con China aumentó a 276.600 millones de dólares en 2022, frente a los 208.400 millones de un año antes, según datos de las aduanas chinas.

El diálogo económico y comercial del lunes entre Dombrovskis y el viceprimer ministro chino He Lifeng, el décimo de este tipo desde 2008, será una "prueba de fuego" para ambas partes, según el tabloide nacionalista chino Global Times.

REDUCCIÓN DE RIESGO

La Cámara de Comercio de la Unión Europea en China afirmó el miércoles en un informe que las autoridades chinas estaban enviando mensajes contradictorios a las empresas extranjeras. Para muchos, el rápido repunte económico que se esperaba tras la reapertura de las fronteras chinas en enero no se ha materializado.

"Aunque se han publicado anuncios oficiales destinados a mejorar el entorno empresarial, también se ha publicado una serie de leyes centradas en la seguridad nacional, que han aumentado la incertidumbre y los riesgos de incumplimiento", señala el informe.

Esto incluye una ley antiespionaje que prohíbe la transferencia de información relacionada con la seguridad nacional y los intereses que no especifica. Podría acarrear sanciones para las empresas extranjeras que realicen negocios regulares.

También se espera que durante la visita se pida a la UE que aclare qué entiende por "eliminar riesgos" en el contexto de China.

Representantes de la UE afirman que el bloque busca frenar su dependencia de la segunda economía mundial, sobre todo en materiales y productos necesarios para su transición ecológica, pero desea mantener los lazos comerciales.

Las grandes industrias europeas han empezado a revisar sus cadenas de suministro para ver dónde tienen una dependencia excesiva de China, ya que se han visto "conmocionadas" por las restricciones chinas a las exportaciones de metales estratégicos como el germanio y el galio, dijo Toledo.

China impuso restricciones a la exportación de ocho productos de galio y seis de germanio a partir de agosto, en la última salva de una guerra cada vez más intensa entre Pekín y Washington por el acceso a materiales utilizados en la fabricación de microchips de alta tecnología.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, durante una rueda de prensa en línea en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 18 de febrero de 2021. REUTERS/Francisco Seco

Alemania también planea obligar a los operadores de telecomunicaciones a reducir drásticamente el uso de equipos de Huawei y ZTE (HK:0763) en sus redes 5G, lo que provocó una advertencia de China de que "no se quedaría de brazos cruzados" si Berlín procedía con la restricción. 

(1 dólar = 0,9383 euros)

(Reporte de Philip Blenkinsop; información adicional de Liz Lee, Laurie Chen y Ryan Woo en Pekín; edición de Barbara Lewis y Kim Coghill; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.