Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Vaticano se une a grandes empresas para impulsar un capitalismo moral

Publicado 08.12.2020, 17:17
Actualizado 08.12.2020, 17:29
© Reuters.  El Vaticano se une a grandes empresas para impulsar un capitalismo moral
BAC
-
ALVG
-
MA
-
JNJ
-
V
-

Roma, 8 dic (EFE)- El papa y un grupo de directivos de grandes empresas se han unido en el Consejo para un Capitalismo Inclusivo con el Vaticano para responder al desafío de Francisco de unir los imperativos morales y el capitalismo y hacer un sistema económico más justo.

"El consejo invita a empresas de todos los tamaños a aprovechar el potencial del sector privado para construir una base económica más justa, inclusiva y sostenible para el mundo", señaló hoy un comunicado de esta organización con ocasión de su lanzamiento.

El Consejo está integrado por cerca de una treintena de altos ejecutivos, llamados los Guardianes del Capitalismo Inclusivo, que representan a empresas con más de 2.000 millones de dólares (unos 1.651 millones de euros al cambio actual) de capitalización y que emplean a 200 millones de trabajadores en 163 países, señala el comunicado.

El grupo se reunirá anualmente con el papa Francisco y con el cardenal Peter Turkson, quien dirige el Dicasterio (ministerio) del Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano Integral.

La iniciativa "significa la urgencia de unir los imperativos morales y del mercado para transformar el capitalismo en una fuerza poderosa para el bien de la humanidad", se añade.

"Se necesita urgentemente un sistema económico que sea justo, digno de confianza y capaz de abordar los desafíos más profundos que enfrenta la humanidad y nuestro planeta. Ustedes han aceptado el desafío buscando formas de hacer que el capitalismo se convierta en un instrumento más inclusivo para el bienestar humano integral", dijo el papa a los Guardianes, según el comunicado.

El texto asegura que sus miembros "ya se han comprometido con cientos de acciones mensurables" y que "asumirán compromisos continuos para continuar impulsando el capitalismo inclusivo".

"El capitalismo ha creado una enorme prosperidad global, pero también ha dejado atrás a demasiadas personas, ha llevado a la degradación de nuestro planeta y la sociedad no tiene mucha confianza", afirmó Lynn Forester de Rothschild, fundadora del Consejo y socia gerente de Inclusive Capital.

Otros de los lideres económicos son Ajay Banga de Mastercard (NYSE:MA), Brian Moyniham, de Bank of America (NYSE:BAC), Alex Gorsky, de Johnson and Johnson (NYSE:JNJ), Oliver Bate, de Allianz (DE:ALVG) SE, William Lauder de Estee Lauder Cos, o el director ejecutivo de Visa Inc (NYSE:V)., Alfred Kelly, entre otros, y también forma parte de los Guardianes Ángel Gurría, secretario general de la OCDE.

A lo largo de su mandato, el papa Francisco ha pedido en numerosas ocasiones que economía adopte un enfoque ético y que se ponga a la persona en el centro de la economía, y ha fustigado el capitalismo salvaje responsable de las desigualdades y de destrozar el planeta con el cambio climático.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.