
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
CIUDAD DE MÉXICO, 18 sep (Reuters) - Los bajos precios de las materias primas, un crecimiento dispar y complicaciones del clima pondrán a prueba la calidad del crédito de las empresas en la mayoría de economías de América Latina en 2024, con excepción de México, que se beneficia del "nearshoring", dijo el lunes la agencia de calificación Moody's.
En un reporte sobre las condiciones del crédito para las empresas de la región, la firma destacó que Brasil y Chile enfrentarán panoramas más débiles el próximo año por los magros precios de las materias primas que exportan y una menor demanda de bienes de consumo.
"La caída de los precios de las materias primas (se espera que) debilite el flujo de caja de los productores mineros y de celulosa", estimó el reporte en relación a las empresas del principal productor de cobre del mundo.
En tanto, un desarrollo intenso del fenómeno de El Niño a fines de este año podría atrasar proyectos importantes de infraestructura en Colombia, afectando los suministros de obras hidráulicas y los precios de la energía eléctrica para las empresas y consumidores, sostuvo el informe.
Los vaivenes del clima con un "El Niño fuerte", que pueden causar lluvias torrenciales, inundaciones letales y elevadas temperaturas en cinturones agrícolas clave de Sudamérica, ponen en riesgo cultivos y la actividad primaria de países cerealeros como Argentina y Brasil.
Argentina, la tercera economía latinoamericana, verá debilitada la calidad de crédito de sus empresas por la menor actividad económica y la inflación de tres dígitos que se suman a la incertidumbre política, añadió Moody´s.
De entre las seis evaluaciones presentadas por la firma crediticia, solo México recibió una estimación positiva para los perfiles de sus empresas, ayudado en gran parte por la serie de inversiones extranjeras que se vienen asentando en la segunda economía regional.
"Las inversiones extranjeras a través del 'nearshoring' están impulsando algunos sectores y regiones", dijo Moody's. "La calidad del crédito mejorará en general para las empresas mexicanas y los grupos de infraestructuras", añadió.
Sin embargo, el informe advirtió que México tiene como principales obstáculos problemas de infraestructura y de disponibilidad de agua.
En relación a Perú, que ya se vio golpeado a inicios del año por la agitación política e inundaciones derivadas de El Niño, Moody's apuntó a la caída de la confianza, los altos costos de financiamiento y la inestabilidad social que continuarán afectando la calidad del crédito de las compañías en 2024.
(Reporte de Marion Giraldo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.