Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Empresas de América Latina verán presión en perfiles de crédito en 2024: Moody's

Publicado 18.09.2023, 22:36
© Reuters. Imagen de archivo. El carnicero Marcelo Capobianco, de 53 años, coloca un cartel fuera de su tienda anunciando el precio de la carne a 5 dólares al tipo de cambio paralelo, en Buenos Aires, Argentina. 4 de septiembre de 2023. REUTERS/Agustin Marcarian
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
HG
-

CIUDAD DE MÉXICO, 18 sep (Reuters) - Los bajos precios de las materias primas, un crecimiento dispar y complicaciones del clima pondrán a prueba la calidad del crédito de las empresas en la mayoría de economías de América Latina en 2024, con excepción de México, que se beneficia del "nearshoring", dijo el lunes la agencia de calificación Moody's.

En un reporte sobre las condiciones del crédito para las empresas de la región, la firma destacó que Brasil y Chile enfrentarán panoramas más débiles el próximo año por los magros precios de las materias primas que exportan y una menor demanda de bienes de consumo.

"La caída de los precios de las materias primas (se espera que) debilite el flujo de caja de los productores mineros y de celulosa", estimó el reporte en relación a las empresas del principal productor de cobre del mundo.

En tanto, un desarrollo intenso del fenómeno de El Niño a fines de este año podría atrasar proyectos importantes de infraestructura en Colombia, afectando los suministros de obras hidráulicas y los precios de la energía eléctrica para las empresas y consumidores, sostuvo el informe.

Los vaivenes del clima con un "El Niño fuerte", que pueden causar lluvias torrenciales, inundaciones letales y elevadas temperaturas en cinturones agrícolas clave de Sudamérica, ponen en riesgo cultivos y la actividad primaria de países cerealeros como Argentina y Brasil.

Argentina, la tercera economía latinoamericana, verá debilitada la calidad de crédito de sus empresas por la menor actividad económica y la inflación de tres dígitos que se suman a la incertidumbre política, añadió Moody´s.

De entre las seis evaluaciones presentadas por la firma crediticia, solo México recibió una estimación positiva para los perfiles de sus empresas, ayudado en gran parte por la serie de inversiones extranjeras que se vienen asentando en la segunda economía regional.

"Las inversiones extranjeras a través del 'nearshoring' están impulsando algunos sectores y regiones", dijo Moody's. "La calidad del crédito mejorará en general para las empresas mexicanas y los grupos de infraestructuras", añadió.

© Reuters. Imagen de archivo. El carnicero Marcelo Capobianco, de 53 años, coloca un cartel fuera de su tienda anunciando el precio de la carne a 5 dólares al tipo de cambio paralelo, en Buenos Aires, Argentina. 4 de septiembre de 2023. REUTERS/Agustin Marcarian

Sin embargo, el informe advirtió que México tiene como principales obstáculos problemas de infraestructura y de disponibilidad de agua.

En relación a Perú, que ya se vio golpeado a inicios del año por la agitación política e inundaciones derivadas de El Niño, Moody's apuntó a la caída de la confianza, los altos costos de financiamiento y la inestabilidad social que continuarán afectando la calidad del crédito de las compañías en 2024.

(Reporte de Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.