NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Endesa prevé impacto de 300 millones al año en sus cuentas por nuevo impuesto

Publicado 23.11.2022, 13:32
© Reuters.  Endesa prevé impacto de 300 millones al año en sus cuentas por nuevo impuesto
ENEI
-
ELE
-

Madrid, 23 nov (.).- Endesa (BME:ELE) estima que el nuevo impuesto sobre los ingresos de las compañías energéticas por los beneficios extraordinarios obtenidos tendrá un impacto de 300 millones de euros por año en el resultado neto ordinario y en el bruto de explotación (ebitda) en 2023 y en 2024.

Así lo ha indicado este miércoles su consejero delegado, José Bogas, que ha presentado la actualización del plan estratégico de Endesa para el periodo 2023-2025.

Bogas ha rebajado la previsión que anunció a primeros de este mes en la presentación de los resultados de la compañía en los nueve primeros meses del año, que era de 400 millones.

Entonces no se habían aprobado en comisión en el Congreso enmiendas a la proposición de ley por la que se crea el impuesto que excluyen de la aplicación del gravamen del 1,2 % sobre los ingresos, los regulado (la retribución a las compañías por sus inversiones en redes) y los obtenidos fuera de España.

Bogas ha afirmado que en 2023 y 2024 los resultados de la compañía "estarán fuertemente impactados por el contexto regulatorio, específicamente por el nuevo impuesto" que se va a aprobar en España para las compañías energéticas.

José Bogas ha cifrado el impacto en alrededor de 300 millones de euros por año en los dos en que se aplicará el impuesto, que es una de las razones por las que el beneficio neto ordinario de la compañía será en 2025 un 9 % inferior al que se espera para este 2022, pese a que mejorará con respecto al previsto para 2023 y 2024.

Durante la conferencia con analistas, Bogas ha sido preguntado por la venta de la cartera de gas de Endesa en España, que ayer anunció su accionista mayoritario, la italiana Enel (BIT:ENEI).

Bogas ha dicho que actualmente están trabajando en esa operación, pero no tienen una visión definitiva de ella, y que sólo puede explicar las razones: la reducción del riesgo por la volatilidad del precio del gas, el cambio de comportamiento de los consumidores, acelerar la descarbonización de la compañía y obtener ventajas con la transacción en el actual escenario de altos precios del gas.

Ha añadido que el proceso se ha iniciado y que esperan cerrarlo antes de finalizar 2023, al tiempo que ha afirmado que el impacto de esta desinversión en el plan para el periodo 2023-2025 es neutral, aunque, según el director financiero, Luca Passa, sí que habrá una reducción de su contribución al ebitda en 2024 y 2025.

En cuanto a la reducción del dividendo por la disminución del beneficio neto ordinario en los próximos años y la decisión de abonar el correspondiente a 2022 en un sólo pago, ha señalado que prefieren ser conservadores en las previsiones y "si es posible, dar mejores noticias en el futuro", dado los "días turbulentos" que se viven y que continuarán en 2023.

Ha señalado que la tasa que detrae beneficios a las eléctricas en los contratos que hagan por encima de los 67 que estará en vigor también en 2023 reduce los márgenes para este ejercicio.

Endesa repartirá hasta 5.390 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en el periodo 2022-2025, de acuerdo a su previsión de beneficio neto ordinario.

Según ha anunciado al mercado, el dividendo correspondiente a 2022, de 1,5 euros por acción, Endesa lo pagará en efectivo y mediante un pago único en julio de 2023 por criterios de prudencia debido a la situación actual.

Ya en posteriores ejercicios la intención de la compañía es pagar el dividendo en efectivo en dos pagos, en enero y en julio.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.