
No hay resultados para su búsqueda
Por Andrea Shalal
WASHINGTON, 7 abr (Reuters) - El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional planean lanzar una plataforma para asesorar a los países pobres sobre la financiación de actividades por el cambio climático y de conservación, en medio de un impulso más amplio que podría ligar dicho gasto con el alivio de la deuda, según un borrador del documento visto por Reuters.
Los asesores incluirían funcionarios de la ONU, organizaciones no gubernamentales, inversores privados e incluso agencias de calificación con experiencia en la obtención de inversiones, incluidas subvenciones, préstamos con intereses bajos o sin intereses y alivio de la deuda condicional, dice el documento.
La iniciativa refleja un creciente reconocimiento de que la agitación económica provocada por la pandemia de COVID-19 ha exacerbado las restricciones presupuestarias y los desafíos de la deuda que obstaculizan la capacidad de algunos países para hacer la transición a la energía limpia, proteger la vida silvestre o realizar cambios de infraestructura para prepararse para los impactos climáticos.
"A diferencia de otras iniciativas que se enfocan en un proyecto a la vez, esta se enfocará en cambiar sistemáticamente economías enteras", dijo una fuente familiarizada con la iniciativa, agregando que la plataforma apunta a un enfoque más holístico de "la triple crisis de deuda, cambio climático y pérdida de biodiversidad".
En una entrevista en febrero, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, planteó la posibilidad de vincular el alivio de la deuda con inversiones para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de combustibles fósiles, pero no entregó mayores detalles.
Las discusiones de las instituciones hacia ese objetivo se detallan en un documento del Banco Mundial sobre la deuda publicado el lunes en el sitio web del organismo para sus reuniones anuales de primavera boreal.
El documento dice que están desarrollando un "marco organizativo" para conectar el alivio de la deuda con los planes de los países para invertir en "desarrollo verde, resiliente e inclusivo", o GRID por su acrónimo en inglés.
"Para los países que están cerca de sus límites de deuda, el financiamiento de GRID requerirá suficientes subvenciones y préstamos en condiciones favorables que podrían aumentarse mediante un alivio de la deuda condicional o un nuevo perfil", dijo el documento conjunto.
El Banco Mundial estima que más de 30 de los países más pobres del mundo tienen un alto riesgo de sobreendeudamiento. Tres de ellos, Chad, Etiopía y Zambia, han solicitado la reestructuración de sus deudas bajo un marco común acordado el año pasado por China, el mayor acreedor bilateral del mundo, y otras economías importantes del G-20 con el Club de París de acreedores oficiales.
El mes pasado, un grupo técnico independiente comenzó a trabajar en la nueva Plataforma Deuda/Clima/Naturaleza. Permitirá que los expertos de los sectores público y privado brinden asistencia técnica y datos a los países sobre posibles inversiones y los ayudarán a encontrar financiamiento público y privado, según el documento.
Una segunda fuente dijo que la planificación aún se encontraba en las primeras etapas, pero que el objetivo era lanzar la plataforma a fines de 2021, con una secretaría organizada en el Banco Mundial.
(Reporte de Andrea Shalal en Washington, Editado en Español por Manuel Farías)
El Parlamento francés ha aprobado este fin de semana eliminar los vuelos nacionales cuyo trayecto sea cubierto por un tren en menos de dos horas y media. 'Recortar las emisiones y...
Buenos Aires, 12 abr (.).- El presidente del Banco Central de Argentina, Miguel Ángel Pesce, apuntó este lunes al "sistema multilateral" para afrontar la pandemia de coronavirus y...
Naciones Unidas, 12 abr (.).- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que se han beneficiado...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.