🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

África pierde cada año 88.600 millones de dólares en fuga ilícita de capital

Publicado 28.09.2020, 20:09
© Reuters.  África pierde cada año 88.600 millones de dólares en fuga ilícita de capital
XAU/USD
-
GC
-
PL
-

Nairobi, 28 sep (.).- África pierde cada año 88.600 millones de dólares, el 3,7 % de su producto interior bruto (PIB), en fuga ilícita de capitales, según reveló este lunes la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un nuevo informe.

Las salidas y transferencias ilegales de dinero fuera de los países africanos alcanzan una cantidad que casi se puede llegar a comparar a la suma de las ayudas al desarrollo y la inversión directa anual que recibió el continente, que entre 2013 y 2015 fue de 48.000 millones y 54.000 millones de dólares, respectivamente.

"Los flujos financieros ilegales privan a África y a su gente de perspectivas, socavando la transparencia y la responsabilidad y erosionando la confianza en las instituciones africanas", consideró el secretario general de UNCTAD, el keniano Mukhisa Kituyi, en un comunicado.

Dentro de estos flujos ilegales de capitales se incluyen las prácticas comerciales fraudulentas como la facturación incorrecta en envíos comerciales, las actividades en mercados ilegales; el robo o la financiación del terrorismo, y la corrupción.

Aunque la mayor parte del desvío y fuga de capital en África se produce en la industria extractiva, sobre todo en la minería y comercio de oro, diamantes y platino.

La suma de los capitales fugados ilegalmente del continente del 2000 al 2015 ascendió a 836.000 millones de dólares. La deuda externa en África en 2017, en comparación, era de 770.000 millones de dólares.

Entre esas cantidades, según estimaciones del Banco Africano de Desarrollo (AfDB), África pierde cada año unos 148.000 millones de dólares por la corrupción, aunque la magnitud del problema puede ser mayor.

Además, el porcentaje de riquezas privadas africanas en paraísos fiscales (calculada entre el 20 % y el 30 %) es muy superior a la media global, que se sitúa en el 8 %. En 2014, en África se perdieron unos 9.600 millones de dólares en paraísos fiscales, es decir, el 2,5 % del total de ingresos fiscales.

Según el informe, investigaciones periodísticas revelaron que en 2015 unas 5.000 personas de 41 países africanos acumularon bienes por valor de 6.500 millones de dólares en paraísos fiscales.

Esta pérdida de dinero y de ingresos para los Gobiernos supone un lastre para el crecimiento y la capacidad productiva de los países.

De acuerdo con la UNCTAD, los países con mucha fuga ilegal de capitales invierten un 25 % menos en salud y un 58 % menos en educación.

Por ejemplo, en Sierra Leona, que tiene una de las peores tasas de mortalidad infantil del mundo, acabar con la fuga de capitales e invertir en salud salvaría a 2.322 niños de menos de 5 años, de los 258.000 que nacen cada año en el país de África occidental.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.