Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Fusiones y adquisiciones en América Latina se recuperarían en 2023, las OPI pueden demorar más

Economía 27.12.2022 13:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO ARCHIVO: La gente camina fuera del Banco Central en el distrito financiero de Buenos Aires, Argentina. 18 de octubre, 2018. REUTERS/Marcos Brindicci
 
C
+3,57%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
YSO
+0,67%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PBR
+1,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MS
+1,17%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ITUB4
+1,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UBSG
+1,07%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Tatiana Bautzer

SAO PAULO, 27 dic (Reuters) - Después de una fuerte caída en los acuerdos de empresas en América Latina en 2022, los banqueros esperan una recuperación lenta el próximo año, liderada por fusiones y adquisiciones, pero las OPI pueden tardar más en reanudarse debido a las altas tasas de interés globales.

El volumen de acuerdos de fusiones y adquisiciones en América Latina cayó un 35% este año, a 86.000 millones de dólares, según datos de Refinitiv.

Roderick Greenlees, jefe de banca de inversión global de Itaú Unibanco (BVMF:ITUB4) Holding SA, dijo que el valor total de fusiones y adquisiciones, aunque inferior al año récord de 2021, estuvo dentro del rango histórico en los años anteriores.

Los banqueros predicen que los volúmenes de fusiones y adquisiciones crecerán hasta un 20% en la región el próximo año a medida que América Latina se vuelve más relevante entre los mercados emergentes.

Muchos inversores de mercados emergentes ya se han retirado de Rusia debido a la guerra en Ucrania y ahora están reduciendo su exposición a China, preocupados por el impacto de las erráticas políticas ante el COVID, la tensión con Washington y las opacas finanzas de las empresas chinas.

América Latina tiene una gran oportunidad para aumentar su participación entre los mercados emergentes, dijo Nicolás Roca, codirector de fusiones y adquisiciones de Latam en Citigroup (NYSE:C).

"La volatilidad relacionada con las elecciones en la región tiende a ser de corta duración y no afectará esta tendencia", dijo, citando el ejemplo de la mejora del mercado en Chile un año después de la elección del izquierdista Gabriel Boric.

Los inversionistas también esperan las propuestas de política económica del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el último izquierdista electo en la región después del colombiano Gustavo Petro, dijo Roca. Lula asume el cargo el 1 de enero y ha anunciado que Fernando Haddad será su ministro de Hacienda.

SALUD, ENERGÍA

Por segundo año consecutivo, los acuerdos de salud estuvieron entre los más grandes de la región.

La compra de la aseguradora brasileña Sul America SA por la cadena de hospitales Rede D'Or Sao Luiz SA por 3.100 millones de dólares en un acuerdo de acciones destacó la actividad en la industria. La adquisición por 2.100 millones de dólares del operador de centros comerciales BR Malls por parte de Aliansce Sonae (ELI:YSO) comenzó como una oferta no solicitada, algo que era inusual en Brasil hace poco tiempo.

La energía debería seguir siendo una industria muy activa, especialmente la energía renovable y los activos de transmisión, dijo Daniel Bassan, CEO de UBS (SIX:UBSG) BB.

Fabio Medeiros, jefe de banca de inversión en Brasil de Morgan Stanley (NYSE:MS), también ve una consolidación potencial entre las compañías petroleras más pequeñas que han crecido en los últimos años, adquiriendo activos vendidos por la petrolera estatal Petrobras (NYSE:PBR). Se espera que Lula detenga las desinversiones de activos estatales.

OPIS MÁS LENTAS

El regreso de las Ofertas Públicas Iniciales (OPI) en 2023 parece más difícil, dijeron las fuentes.

Las ofertas de acciones bajaron un 61% en América Latina este año a 13.400 millones de dólares, según datos de Refinitiv hasta el 26 de diciembre. Los inversores brasileños han estado invirtiendo dinero en activos de renta fija a medida que las tasas de interés de referencia alcanzaron el 13,75%.

Aunque las tasas también están subiendo en otros mercados desarrollados, América Latina ahora está nuevamente en el radar de los inversionistas internacionales luego de que se retiraron de otros grandes mercados, dijo Teodora Barone, directora ejecutiva de UBS BB.

La primera OPI del año debería ser la cotización de los activos energéticos propiedad de Three Gorges de China en Brasil.

Las empresas de saneamiento pueden retomar sus intenciones de cotizar en bolsa si el Gobierno de Lula mantiene las leyes recientes que regulan la industria y permiten un mayor volumen de inversión privada.

(Reporte de Tatiana Bautzer, Editado en Español por Manuel Farías)

Fusiones y adquisiciones en América Latina se recuperarían en 2023, las OPI pueden demorar más
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email