NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Irlanda prevé elevar en 2024 el impuesto de sociedades del 12,5 al 15 %

Publicado 14.12.2022, 16:41
© Reuters.  Irlanda prevé elevar en 2024 el impuesto de sociedades del 12,5 al 15 %
INTC
-
AAPL
-
PFE
-
IBM
-
TWTR
-

Dublín, 14 dic (.).- El ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe, ha asegurado este miércoles que prevé aumentar el impuesto de sociedades del 12,5 % actual al 15 % en 2024, en línea con el acuerdo internacional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre fiscalidad.

El Gobierno de Dublín ha puesto finalmente fecha a esta medida, después de que Hungría levantó esta semana su veto sobre el tipo mínimo del 15 % que los países de la Unión Europea (UE) llevan meses intentando aprobar.

Donohoe ha indicado hoy que este cambio será positivo para economías "pequeñas y abiertas" como la irlandesa, que en los últimos 20 años se ha beneficiado de una baja fiscalidad para atraer a un gran número de multinacionales, sobre todo tecnológicas y farmacéuticas.

Los "cambios necesarios" que adoptará el Ejecutivo para adaptarse a la nueva situación se incluirán en la nueva Ley de Finanzas el próximo año, con vistas a elevar el impuesto de sociedades en 2024, según el ministro.

"Esto significa que se alterarán los ingresos por el impuesto de sociedades, pero esa es la razón por la que hemos tenido un superávit de 12.000 millones de euros este noviembre y por la que inyectamos a principio de año en el Fondo de Reserva Nacional el equivalente a unos 6.000 millones de euros", ha explicado Donohoe.

El titular irlandés, que acaba de ser reelegido para un segundo mandato como presidente del Eurogrupo, confió en que "la mayoría" de los socios comunitarios efectuarán los cambios pertinentes durante 2024.

"Por supuesto, algunos países ya tienen un impuesto de sociedades por encima del mínimo del 15 % acordado. Así que el nivel de reforma será mucho menor", ha agregado Donohoe.

Irlanda aceptó finalmente el acuerdo global de la OCDE el pasado año, después de obtener garantías de que éste incluye salvaguardas para evitar que, en años venideros, se pueda obligar a los países firmantes a elevar de nuevo este impuesto hasta el 18 ó el 21 %.

Dublín también ha celebrado que Estados Unidos esté dando pasos para alinearse con la propuesta de la OCDE, una cuestión importante dado el gran número de compañías estadounidenses que se han establecido en Irlanda.

En virtud de su baja fiscalidad, Irlanda acoge a más de mil multinacionales de sectores como el tecnológico, financiero o farmacéutico; con marcas tan reconocidas como Pfizer (NYSE:PFE), Intel (NASDAQ:INTC), Yahoo, LinkedIn, TikTok, Apple (NASDAQ:AAPL), IBM (NYSE:IBM) y Twitter (NYSE:TWTR).

Su importancia es enorme para la economía irlandesa, pues hasta el 80 % de todos los ingresos fiscales provienen de solo un centenar de esas compañías extranjeras, según datos del Ministerio de Hacienda.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.