NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Jueves, 24 de septiembre de 2020

Publicado 23.09.2020, 21:01
© Reuters.  Jueves, 24 de septiembre de 2020
AIR
-
BBVA
-
GSK
-
META
-

UE FINANZAS -Bruselas- La Comisión Europea presenta su propuesta para regular las criptodivisas en la Unión Europea (UE), incluidas las divisas estables como Libra, de Facebook (NASDAQ:FB), con el fin de permitir la innovación y controlar los riesgos de estos activos.

(foto) (vídeo)

VIVIENDA REFORMAS -Madrid- El sector de las reformas de viviendas en España se mantiene más activo que en otros países europeos debido a que muchos propietarios han aprovechado el verano para hacer obras de mejora en sus casas y prepararlas para afrontar una segunda ola de la Covid-19.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com cód 12454744)

UE BCE -Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) publica este jueves su boletín económico en el que analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el ahorro de los hogares y en otras áreas económicas de la zona del euro.

(Recursos de archivo www.lafototeca.com cód 11273382 y otros)

OCDE LATINOAMERICA -París- La digitalización ofrece una oportunidad para ayudar a Latinoamérica a salir del agujero en que le ha sumido la crisis del coronavirus y resolver problemas estructurales, según grandes organismos económicos internacionales.

(foto) (vídeo)

R.UNIDO VENEZUELA -Londres- La Administración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la "ad hoc" del líder opositor Juan Guaidó presentan este jueves ante un tribunal británico sus últimos alegatos sobre quién debe tener acceso a los activos de Venezuela depositados en el Reino Unido.

(audio)

Análisis:

=========

CHINA 5G -Pekín- China quiso ser líder en el despliegue nacional de las redes 5G y parece haberlo conseguido con creces: pese a la pandemia y a los posibles problemas de suministro del principal proveedor del país, Huawei, el desarrollo de la infraestructura está cumpliendo con los plazos previstos.

(foto) (vídeo)

Agenda:

=========

09:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de cifra de negocios empresarial de julio de 2020.

09:15h.- Madrid.- El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, abre el VII Foro Industrial de El Economista.

10:00h.- Madrid.- La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, abre la última jornada del congreso Green Gas Mobility Online Event.

10:15h.- Madrid.- La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, y la presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, participan en el evento "El reto del envejecimiento desde una perspectiva integral" organizado por el Consejo General de Economistas (CGE).

10.30h.- Madrid.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, comparece en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados.

10:45h.- Madrid.- El presidente de Siemens en España, Miguel Ángel López; la presidenta y consejera delegada de GSK (LON:GSK), Cristina Henríquez de Luna; y la vicepresidenta de Airbus (PA:AIR) España, Teresa Busto, intervienen en una mesa redonda sobre digitalización e I+D+i del VII Foro Industrial de El Economista.

11:00h.- Madrid.- El Instituto Nacional de Estadística publica encuesta cuatrienal de estructura salarial de 2018.

11:00h.- Madrid.- La asociación de autónomos ATA presenta de forma telemática su VI Barómetro autónomos.

11:30h.- Madrid.- La ministra de Industria, Reyes Maroto, clausura el VII Foro Industrial de El Economista.

Internacional:

===============

Bruselas.- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis ofrece una rueda de prensa sobre la unión del mercado de capitales y las finanzas digitales.

Bruselas.- El Tribunal de Cuentas Europeo publica una revisión de cómo la Unión Europea ha tenido en cuenta las lecciones aprendidas de la crisis financiera y de deuda soberana de 2008-2012.

París.- La OCDE publica su edición 2020 de Perspectivas Económicas de América Latina.

París.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica un informe sobre la transición hacia una energía baja en emisiones de carbono.

Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) publica su boletín económico.

Múnich (Alemania).- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica su índice de confianza empresarial en Alemania.

México.- El Banco central de México anuncia sus decisiones de política monetaria.

México.- Banco BBVA (MC:BBVA) presenta el Informe "Situación Regional Sectorial", correspondiente al segundo semestre de 2020.

Buenos Aires.- Argentina difunde las cifras del intercambio comercial de agosto pasado.

Sao Paulo.- El Banco Central de Brasil divulga su informe trimestral de inflación y sus nuevas proyecciones para el PIB.

Redacción Efe Economía (34)913467337 / 7574 economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34) 902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.