NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La guerra de Asia contra la inflación se centra en la oferta, no en los consumidores

Publicado 26.05.2022, 08:25
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre mira una tienda en el distrito comercial de Ameyoko en Tokio, Japón, 20 de mayo de 2022. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
WMT
-
TGT
-
ZW
-
005380
-
005930
-

Por Stefanno Sulaiman y Orathai Sriring

(Reuters) - Desde la prohibición de las exportaciones hasta el control de los precios, los Gobiernos de Asia están adoptando un enfoque mucho más específico que sus homólogos occidentales para frenar la presión inflacionista mundial, una estrategia que parece estar funcionando, al menos por ahora.

Aunque la inflación sigue siendo un grave problema económico en Asia, en muchos países las medidas han ayudado a proteger al público de algunas de las subidas de precios y han hecho que la mayoría de los bancos centrales de la región no hayan tenido que subir los tipos de interés tan rápidamente como en otros lugares.

Los diversos esfuerzos también han trasladado parte de la carga de los costes de los consumidores y las pequeñas empresas a los balances de los Gobiernos.

Indonesia, un país con un historial de volatilidad financiera y oscilaciones de precios, aumentó la semana pasada las subvenciones a la energía en 24.000 millones de dólares para contener los costes energéticos, tras haber levantado hace poco una controvertida prohibición de exportación de aceite de palma.

Aunque muchos minoristas de la mayor economía del sudeste asiático han tenido que subir los precios, la demanda de los hogares sigue siendo fuerte y la inflación está dentro de la horquilla objetivo del banco central del 2 al 4%.

En Corea del Sur, los topes gubernamentales a las facturas de electricidad proporcionan una ventaja competitiva a fabricantes mundiales como Samsung Electronics (KS:005930) y Hyundai Motor (KS:005380) y ayudan a amortiguar el golpe a los ingresos disponibles de los hogares.

Este mes, la India prohibió las exportaciones de trigo, ya que una abrasadora ola de calor redujo la producción y los precios internos alcanzaron máximos históricos.

Y esta semana, Malasia dijo que detendría las exportaciones de 3,6 millones de pollos mensuales a partir de junio hasta que los precios se estabilicen. También cuenta con mecanismos para subvencionar el combustible y el aceite de cocina. 

Gareth Leather, economista jefe para Asia de Capital Economics, afirma que las fuertes subvenciones al combustible y al transporte de Malasia han reducido probablemente en 1,5 puntos porcentuales la inflación del país, que en abril era de sólo el 2,3%.

Este tipo de intervención en la oferta interna no es nuevo para muchos Gobiernos asiáticos, que son sensibles a las reacciones de la opinión pública ante las subidas de precios, aunque las reformas económicas y el mayor énfasis en la disciplina fiscal de la última década han dado mayor margen a las fuerzas del mercado.

CONTRASTE

En cambio, los Gobiernos occidentales se han mostrado reacios a intervenir en las líneas de producción para bajar los precios de artículos clave como los alimentos y el combustible. La inflación en Estados Unidos y el Reino Unido ha alcanzado máximos de una década, reduciendo los beneficios de los minoristas y el poder adquisitivo de los compradores.

Walmart (NYSE:WMT), Target (NYSE:TGT) y Kohl's fueron algunos de los principales minoristas de Estados Unidos que informaron de sus ganancias este mes y que no cumplieron las expectativas de Wall Street por el margen más amplio en al menos cinco años debido a la creciente inflación. 

El peso de la contención de los precios en Europa y Estados Unidos ha recaído sobre todo en la política monetaria, con los bancos centrales de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá inmersos en agresivos ciclos de subidas de tipos de interés.

Esto contrasta con una perspectiva política monetaria mucho más benigna en el sudeste asiático, donde la mayoría de los bancos centrales han iniciado recientemente un cambio muy cauteloso de los tipos de interés extremadamente bajos, y se espera que el endurecimiento sea más gradual que en Occidente.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre mira una tienda en el distrito comercial de Ameyoko en Tokio, Japón, 20 de mayo de 2022. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

En Tailandia, la inflación general apenas ha superado el rango objetivo del banco central del 1-3% y el jefe del banco ha prometido un apoyo monetario continuado para la recuperación económica. 

Pero aunque esta perspectiva sigue siendo ampliamente favorable para las empresas, muchos minoristas tailandeses siguen sintiendo la presión de los clientes que se niegan a aceptar las subidas de precios, lo que indica que la política monetaria por sí sola no podrá ayudar a todos los sectores.

(Información adicional de Jihoon Lee y Cynthia Kim en Seúl y Mei Mei Chu en Kuala Lumpur; redacción de Sam Holmes; edición de Miyoung Kim y Kim Coghill, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.