Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La reactivación de las fusiones será lenta el próximo año tras el brusco descenso de 2022

Publicado 21.12.2022, 11:29
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La entrada de Wall Street a la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, 15 de noviembre de 2022. REUTERS/Brendan McDermid/Foto de archivo
BAC
-
JPM
-
WFC
-
EVR
-

Por Anirban Sen y Pamela Barbaglia

NUEVA YORK/LONDRES, 21 dic (Reuters) - La actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) a escala mundial se situó muy por debajo de la marca más alta alcanzada el año pasado, debido al colapso de los mercados de financiación de deuda y a la volatilidad de los mercados bursátiles, que diezmaron las valoraciones, por lo que los intermediarios prevén una lenta recuperación en 2023.

El valor total de las fusiones y adquisiciones había caído un 37% hasta los 3,66 billones de dólares el 20 de diciembre, según datos de Dealogic, tras alcanzar un máximo histórico de 5,9 billones de dólares el año pasado.

Banqueros de inversión y abogados especializados en estas operaciones afirmaron que los niveles de actividad de 2021 eran insostenibles y que era inevitable una corrección, pero culparon a la incertidumbre macroeconómica de obstaculizar varias transacciones en la segunda mitad de 2022.

"Algunos vendedores siguen esperando el precio de antes y algunos compradores siguen esperando conseguir la financiación de antes, aunque estas cosas ya no están disponibles. Por eso hemos visto menos actividad", afirmó Dirk Albersmeier, codirector de fusiones y adquisiciones globales de JPMorgan (NYSE:JPM).

Los volúmenes de fusiones y adquisiciones en Estados Unidos cayeron cerca de un 43%, hasta 1,53 billones de dólares, mientras que Europa y Asia-Pacífico experimentaron un descenso del 27% y el 30%, respectivamente, con volúmenes que rondaron justo por encima de la marca de los 900.000 millones de dólares.

En el cuarto trimestre, se ha producido una contracción del 56% en las fusiones y adquisiciones mundiales, hasta 641.200 millones de dólares, causada en parte por una caída del 66% en la actividad de capital riesgo.

"Los dos males gemelos de la tensión geopolítica y la inflación, con la consiguiente subida de los tipos de interés, han hecho acto de presencia y han tenido un impacto muy negativo en el mercado", afirmó Tim LaLonde, director de operaciones de banca de inversión global de Evercore (NYSE:EVR).

El mercado de financiación de adquisiciones apalancadas se paralizó en 2022 cuando los bancos centrales subieron los tipos de interés, lo que obligó a las grandes firmas de capital riesgo a emitir cheques en efectivo de mayor cuantía o a abandonar sus planes de adquisiciones.

Pero hay motivos para el optimismo.

"A pesar del entorno macroeconómico y geopolítico, las empresas estratégicas bien capitalizadas seguirán realizando operaciones importantes para su estrategia empresarial a largo plazo", afirma Ivan Farman, codirector de fusiones y adquisiciones globales de Bank of America (NYSE:BAC).

Incluso con los vientos macroeconómicos en contra, en 2022 se anunciaron 39 operaciones por valor de más de 10.000 millones de dólares.

Los principales agentes esperan un repunte de las fusiones y adquisiciones internacionales.

"Es probable que veamos una importante actividad de fusiones y adquisiciones en Estados Unidos en 2023; no solo empresas estadounidenses realizando adquisiciones, sino también compradores europeos y de otros países realizando adquisiciones en Estados Unidos", afirmó Frank Aquila, socio principal de fusiones y adquisiciones de Sullivan & Cromwell.

Lorenzo Corte, socio de Skadden con sede en Londres, dijo que se espera un repunte de las operaciones en el sector energético debido a la guerra en Ucrania, ya que "Europa tiene que sustituir una enorme cantidad de energía que procedía de Rusia por fuentes alternativas".

GRAN DESACELERACIÓN

Varios grandes acuerdos por valor de decenas de miles de millones de dólares se vinieron abajo en 2022 debido a que la volatilidad del mercado y un clima de competencia más estricto dieron motivos para hacer una pausa.

Los bancos, que financiaron varias adquisiciones antes de que los mercados se paralizaran, tuvieron que hacer frente a cuantiosas pérdidas por la deuda que no lograron vender a los inversores.

De cara al futuro, se espera que los fondos de capital riesgo impulsen la recuperación, en su búsqueda de activos con descuento.

"A pesar de las dificultades para obtener financiación para adquisiciones, los fondos de capital riesgo siguen teniendo confianza al contar con munición y el mercado está acudiendo a ellos", afirma Álvaro Membrillera, director de la oficina londinense de Paul Weiss. "Pero antes de actuar quieren ver el impacto real de la recesión."

Dado que persiste la incertidumbre geopolítica y económica, la actividad de fusiones a principios de 2023 puede ser similar a la de la segunda mitad de este año.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La entrada de Wall Street a la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, 15 de noviembre de 2022. REUTERS/Brendan McDermid/Foto de archivo

"Si nos remontamos a hace un año, probablemente ninguno de nosotros habría pronosticado la caída del mercado hasta el punto en que se produjo. Probablemente éramos más optimistas hace un año", afirmó David DeNunzio, responsable mundial de fusiones y adquisiciones de Wells Fargo (NYSE:WFC).

Aun así, la mayoría de los responsables de operaciones de compraventa de empresas se muestran optimistas de cara a 2023.

(Reporte de Anirban Sen en Nueva York y Pamela Barbaglia en Londres; Edición de Bill Berkrot, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.