Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La recuperación de la crisis por COVID-19 centrará la conferencia de la CAF

Publicado 08.09.2020, 20:56
Actualizado 08.09.2020, 21:15
© Reuters.  La recuperación de la crisis por COVID-19 centrará la conferencia de la CAF
CAF
-

Washington, 8 sep (.).- La recuperación de la crisis de la COVID-19, que supondrá una contracción económica del 9 % en Latinoamérica, centrará la 24 conferencia anual del banco de desarrollo de América Latina CAF (MC:CAF), que comienza este miércoles.

La reunión, que por primera vez se llevará a cabo telemáticamente debido a la pandemia, analizará los esfuerzos de recuperación y nuevos mecanismos para incrementar el flujo financiero a los países de la región para cubrir sus necesidades, informaron hoy los organizadores.

"La reactivación económica de la región requiere fuentes de financiación que sobrepasan las capacidades actuales", dijo la CAF en un comunicado, en el que indicó que para este año otorgará a los gobiernos una cifra récord de 16.000 millones de dólares.

La CAF propone, además, la estructuración de un fondo para el financiamiento de proyectos de infraestructura de integración y digital, que espera que contribuya a la recuperación.

Este fondo administrado por la CAF emitirá deuda en los mercados internacionales de capital, garantizada por un grupo de países desarrollados, de modo que esos recursos se inviertan en los 19 países accionistas del organismo multilateral a través de préstamos.

"Ya se tienen identificados 490 proyectos de calidad en 11 subsectores y alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático", indicó el organismo en un comunicado.

Otros temas centrales de la conferencia, que concluirá el viernes, serán los fracasos y éxitos de los sistemas de salud en la región, la necesidad de una transformación digital y las crecientes amenazas a la gobernabilidad democrática.

También se revisará el futuro del contrato social en las Américas, la relación del coronavirus con la lucha contra el cambio climático o el impacto de las elecciones en EE.UU. sobre relaciones interamericanas.

"La conferencia de este año llega en un momento crucial. Necesitamos trabajar juntos para abordar los desafíos que plantea Covid-19. Con la conferencia de este año, esperamos lograr un progreso considerable", dijo en un comunicado Luis Carranza, presidente ejecutivo de la CAF.

Entre los participantes figuran el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne; la secretaria general Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

También participarán el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, la economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart, y Luis Felipe López Calva, director regional para Latinoamérica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Por la parte organizadora, además del presidente ejecutivo de la CAF, estarán el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano.

Desde 1997, la CAF celebra junto al Diálogo Interamericano y la OEA estas conferencias anuales para debatir y analizar las grandes tendencias políticas, económicas y sociales de la región.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.