Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La rentabilidad hotelera aumenta un 6,2 % en España pese a caer en las islas

Publicado 04.02.2020, 15:37
Actualizado 04.02.2020, 15:42
© Reuters.  La rentabilidad hotelera aumenta un 6,2 % en España pese a caer en las islas
TCGI
-

Madrid, 4 feb (.).- La rentabilidad hotelera mejoró un 6,2 % en España durante 2019, pese a descensos en Canarias y Baleares, que experimentan un cambio de ciclo motivado por la competencia de otros destinos mediterráneos y las posibles consecuencias de la quiebra de Thomas Cook (LON:TCGI) o el Brexit.

Según los datos del Barómetro del Sector Hotelero que han presentado STR y Cushman & Wakefield este martes, la rentabilidad, medida en RevPAR (ingreso por habitación disponible) cayó un 2,5 % en Canarias y un 1 % en Baleares (un 4 % en Mallorca, un 5 % en Tenerife, un 7 % en Gran Canaria o un 9 % en Fuerteventura).

También Bilbao sufrió una bajada del 0,5 %, en este caso por la ausencia de los eventos de envergadura que se produjeron en 2018 y por el aumento de oferta.

Madrid y Barcelona han sido motor de crecimiento en RevPAR con subidas del 12,7 % y del 11,6 %, respectivamente. La capital catalana situó su RevPAR en 114,7 euros, el tercero más alto de España, tras San Sebastián y Marbella, con 133 y 130 euros cada una.

La ocupación media en hoteles fue del 75 % en 2019, un 0,9 % más, lo que ha permitido aumentar precios a los hoteleros que, en conjunto, han vendido sus habitaciones un 5,3 % más caras que en 2018.

Marbella encabeza la lista de precios, con 204 euros, seguida de San Sebastián (172 euros), Barcelona (146) y Baleares (135), de acuerdo con el estudio.

2019 ha sido el mejor año con respecto a precios en el periodo de abril hasta julio por el gran volumen de eventos en Barcelona y Madrid, como la final de la Champions en junio, que tuvo como consecuencia 38 noches con más ocupación, aunque fue del 91 % porque los hoteleros subieron mucho los precios.

Además, según el Barómetro del Sector Hotelero, Barcelona se encuentra entre las siete ciudades que lideran en tarifa media diaria (ADR, sus siglas en inglés) y en RevPar en Europa, y la ciudad catalana ha estado cerca de récords de ocupación en 2019 con el 78 %.

STR y Cushman & Wakefield han destacado la fortaleza de la demanda nacional debido a los buenos datos en ciudades como Córdoba y Sevilla, que ha confirmado el creciente interés que tienen los mercados internacionales en "estas ciudades secundarias" del interior de España, en detrimento del turismo de sol y playa.

Dese STR y Cushman & Wakefield no creen que el Brexit impacte en 2020 sino, más bien, en 2021, cuando se implanten las medidas, lo que no quiere decir que el turista británico vaya a dejar de viajar, sino que disminuirá el gasto medio.

Las previsiones de STR y Cushman & Wakefield para el próximo año apuntan a un ligero crecimiento en Madrid debido al incremento de la oferta, pero dado que no se van a producir los eventos que ocurrieron en 2019, la ocupación se mantendrá y el RevPar decrecerá, mientras que Barcelona tendrá un desarrollo plano.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.