🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las empresas occidentales cortan lazos con Rusia ante el endurecimiento de las sanciones

Publicado 28.02.2022, 13:03
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de BP iluminado se ve en una gasolinera en Gateshead, Reino Unido, 23 de septiembre de 2021. REUTERS/Lee Smith
FDX
-
BP
-
RENA
-
GOOGL
-
XOM
-
UPS
-
CL
-
ROSN
-
SBER
-
RDSb
-
META
-
FIA1Sh
-
GOOG
-

Por Ron Bousso y Nerijus Adomaitis

28 feb (Reuters) -El gigante energético BP (LON:BP), el banco multinacional HSBC y la mayor empresa de arrendamiento de aviones del mundo, AerCap, se sumaron el lunes a una creciente lista de empresas occidentales que pretenden salir de Rusia, mientras las sanciones occidentales apretaban las tuercas a Moscú por su invasión de Ucrania.

Occidente ha tratado de castigar a Rusia con una serie de medidas, como el cierre del espacio aéreo a los aviones rusos, la exclusión de algunos bancos rusos de la red financiera mundial SWIFT y la limitación de la capacidad de Moscú para desplegar sus reservas de divisas de 630.000 millones de dólares.

La economía rusa ya mostraba síntomas de debilidad el lunes. El rublo se desplomaba hasta un 30%, alcanzando un mínimo histórico, mientras el banco central duplicaba su tipo de interés de referencia hasta el 20%, mantenía cerrados los mercados bursátiles y de derivados y prohibía temporalmente a los agentes de bolsa la venta de valores en manos de extranjeros para ayudar a limitar las pérdidas.

BP, el mayor inversor extranjero de Rusia, anunció bruscamente el fin de semana que abandonaba su participación del 20% en la empresa estatal Rosneft (MCX:ROSN), con un coste de hasta 25.000 millones de dólares, lo que reducirá las reservas de petróleo y gas de la empresa británica a la mitad y la producción de BP a un tercio.

La decisión de BP, que se produjo tras conversaciones con el Gobierno británico, puso en el punto de mira a otras empresas occidentales con participaciones en proyectos de petróleo y gas rusos, como la estadounidense ExxonMobil (NYSE:XOM), la francesa TotalEnergies y la británica Shell (LON:RDSb).

Equinor, una empresa energética de propiedad mayoritaria del Estado noruego, dijo que empezará a desprenderse de sus sociedades conjuntas en Rusia, mientras que el fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo, también se desprenderá de sus activos rusos, valorados en unos 25.000 millones de coronas noruegas (2.800 millones de dólares).

El fondo soberano de Australia también dijo que tiene previsto reducir su exposición a empresas que cotizan en bolsa en Rusia.

Gran parte de la economía rusa será una zona prohibida para los bancos y las empresas financieras occidentales tras la decisión de excluir a algunos de sus bancos de SWIFT, un sistema de intercambio seguro utilizado para transacciones por valor de billones de dólares en todo el mundo.

El brazo europeo de Sberbank (MCX:SBER), el mayor banco ruso, se enfrenta a la quiebra, según advirtió el lunes el Banco Central Europeo (BCE), tras una retirada masiva de sus depósitos.

El banco británico HSBC dijo que está empezando a reducir las relaciones con una serie de bancos rusos, incluido el segundo más grande, VTB, uno de los afectados por las sanciones, según un documento interno consultado por Reuters.

ACCIONES A LA BAJA

En el marco de la creciente presión económica sobre Rusia, incluso la neutral Suiza dijo que es probable que siga a la UE imponiendo sanciones y congelando activos rusos.

Mientras los rusos hacían cola en los cajeros automáticos durante el fin de semana por la preocupación de que las sanciones provocaran escasez de efectivo, las acciones de las empresas occidentales con exposición a Rusia sufrieron un duro correctivo en la apertura de los mercados el lunes.

Nokian Tyres, que dijo la semana pasada que iba a trasladar parte de su producción desde Rusia a Finlandia, donde tiene una planta y un almacén, retiró sus previsiones para 2022, lo que hizo caer sus acciones.

También caían las acciones de Société Génerale, el banco francés que posee el Rosbank de Rusia, y las de Renault (PA:RENA), que controla el fabricante de automóviles ruso Avtovaz.

Finnair (BS:FIA1Sh) perdió una quinta parte de su valor después de retirar sus previsiones para 2022 debido al posible cierre del espacio aéreo ruso, después de que las naciones europeas y Canadá dieran el paso sin precedentes de cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos.

Estados Unidos está estudiando una medida similar, según dijeron responsables estadounidenses.

Las empresas de arrendamiento dijeron que rescindirán cientos de contratos de arrendamiento de aeronaves con aerolíneas rusas debido a las sanciones. Rusia tiene 980 aviones de pasajeros en servicio, con 777 arrendados y 515 alquilados a empresas extranjeras, dijo la empresa de análisis Cirium.

La compañía irlandesa AerCap Holdings, el mayor arrendador de aviones del mundo, con cerca del 5% de su flota alquilada a aerolíneas rusas, dijo que dejaría de arrendar a Rusia. El arrendador asiático BOC Aviation dijo que la mayoría de sus aviones en Rusia, o alrededor del 4,5% de su flota, se verían afectados.

Las empresas estadounidenses United Parcel Service Inc (NYSE:UPS) y FedEx Corp (NYSE:FDX), dos de las mayores empresas de logística del mundo, dijeron que suspenderán los envíos a Rusia y Ucrania.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un logotipo de BP iluminado se ve en una gasolinera en Gateshead, Reino Unido, 23 de septiembre de 2021. REUTERS/Lee Smith

La UE ha prohibido los medios de comunicación rusos RT y Sputnik, mientras que los operadores de telecomunicaciones canadienses también han dejado de ofrecer el canal RT. Google ha prohibido que RT y otros canales rusos reciban dinero por anuncios en sitios web, aplicaciones y vídeos de YouTube, una medida similar a la adoptada por Facebook (NASDAQ:FB).

El jefe del mercado interior de la Unión Europea pidió el domingo a los directores ejecutivos de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), propietaria de Google, y de su unidad de YouTube que prohíban a los usuarios la difusión de propaganda bélica como parte de las medidas para frenar la desinformación sobre Ucrania.

(Informes de Ron Bousso y Dmitry Zhdannikov en Londres y Foo Yun Chee en Bruselas; Redacción de Carmel Crimmins; edición de Grant McCool; traducido por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.