Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Las gestoras dudan que el BCE pueda elevar la inflación de forma sostenida

Publicado 08.07.2021, 20:09
© Reuters.  Las gestoras dudan que el BCE pueda elevar la inflación de forma sostenida
DBKGn
-
BMED
-
99V33V1Z3=MSIL
-
DWSG
-

Madrid, 8 jul (.).- Las gestoras de inversión consideran que la nueva estrategia del Banco Central Europeo (BCE) le permitirá mantener los estímulos monetarios aunque se produzcan repuntes puntuales de la inflación, pero temen que los cambios introducidos no sean suficientes para elevar los precios de forma sostenida en caso de necesidad.

El objetivo de inflación del BCE, que se situaba cerca pero por debajo del 2 %, queda fijado a partir de ahora en el 2 %, aunque no se tendrán en cuenta los datos en un momento concreto sino la evolución en un periodo más largo.

Según Ulrike Kastens, economista de DWS (DE:DWSG), la gestora de Deutsche Bank (DE:DBKGn), el nuevo objetivo del 2 % fijado por el BCE, "combinado con la tolerancia a la superación o infravaloración de la tasa de inflación", permitirá al banco central "mantener su política monetaria expansiva".

"En el marco de su mandato, el BCE podrá prestar un mayor apoyo a la economía de la zona del euro", explica.

Sin embargo, Kastens subraya que el "contenido" de la nueva estrategia no ha sorprendido. "Los resultados de la revisión de la estrategia no hacen más que concretar la política monetaria que la entidad ha aplicado en los últimos años", apunta.

En la misma línea, Esty Dwek, de Natixis (PA:CNAT) IM Solutions, señala que "el anuncio del BCE no es una gran sorpresa y no cambia mucho las cosas".

En su opinión, la nueva estrategia permitirá al BCE alargar su política monetaria expansiva, pero no está claro que, con ella, sea capaz de mantener una inflación superior al 2 % durante un plazo prolongado. "Superar el 2 % de forma sostenible sigue pareciendo un reto para la zona del euro", asegura.

Charles Diebel, responsable de renta fija de Mediolanum (MI:BMED) International Funds (MIFL), cree que el BCE "ha cambiado el matiz de su estrategia" al introducir una mayor tolerancia a una inflación superior al 2 %.

No obstante, al igual que Dwek, pone en duda que el BCE sea capaz de impulsar la inflación en caso de necesidad. "La realidad es que Europa sigue luchando por generar una inflación incluso cercana al objetivo anterior de acercarse al 2 %", recuerda.

"Los resultados principales de la revisión de la estrategia del BCE están en línea con las expectativas y no tendrán un gran impacto en la ejecución de la política monetaria a medio plazo", afirma Konstantin Veit, gestor de carteras de Pimco.

A su juicio, se trata más de una "evolución" que de una "revolución", lo que explica la reacción "limitada" de los mercados.

En cuanto al reto del BCE de conseguir que la inflación llegue al 2 %, Veit cree que la revisión estratégica "probablemente se quede corta", ya que "no responde a la pregunta de cómo puede configurarse la política monetaria" para lograr ese objetivo.

Por el contrario, Annalisa Piazza, analista de renta fija de MFS Investment Management, cree que la nueva estrategia del BCE no solo justifica que la inflación supere en determinados momentos el 2 % "sino que también abre la puerta a nuevas acciones a través de otras herramientas de política monetaria".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.