Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las medidas chinas para reducir el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas arrojan resultados prometedores

Publicado 17.05.2024, 12:00
© Reuters.  Las medidas chinas para reducir el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas arrojan resultados prometedores

Una serie de medidas adoptadas por China para frenar el sedentarismo entre los niños del país han tenido éxito, según demuestra un nuevo estudio de científicos británicos.

Las medidas incluyen restricciones a las empresas de juegos en línea dirigidos a un grupo demográfico joven, limitaciones a la cantidad de deberes que pueden asignar los profesores y recortes en los horarios de las clases de las empresas de enseñanza privada. Como resultado, se ha producido un notable descenso tanto de la duración total del tiempo sedentario como de la duración de diversas actividades sedentarias.

Según las últimas investigaciones, estas intervenciones están relacionadas con una disminución del 13,8% del comportamiento sedentario diario. Esto representa más de 45 minutos diarios en los que los niños no eran físicamente inactivos, sobre todo entre los estudiantes de zonas urbanas.

Un equipo dirigido por la Universidad de Bristol (Reino Unido) publicó sus conclusiones en la revista International Journal of Behavioural Nutrition and Physical Activity."Los resultados son apasionantes, ya que nunca antes se había probado este tipo de intervención reguladora en múltiples entornos", declaró en un comunicado el Dr. Bai Li, autor principal del estudio.

"Tradicionalmente, se ha orientado a los niños y a sus padres o cuidadores mediante la educación y se les ha animado a realizar cambios de comportamiento por sí mismos, lo cual no ha funcionado realmente", añadió. Los investigadores analizaron los datos de más de 7.000 estudiantes de primaria y secundaria de entre 9 y 18 años de 14 ciudades de la región de Guangxi, en el sur de China.Los datos se recopilaron en 2020 y 2021, antes y después de la introducción de la normativa.

Menos tiempo frente a la pantalla

El tiempo medio diario de visualización de pantallas se redujo en un 10%, lo que equivale a unos 10 minutos menos en los dispositivos.

"Con estas medidas reguladoras, la responsabilidad de cumplirlas se ha trasladado a las empresas de juegos en línea, las escuelas y, las empresas de clases particulares. Este enfoque tan diferente parece ser más eficaz porque está dirigido a mejorar el entorno en el que viven los niños y adolescentes, apoyando un estilo de vida más saludable", afirmó Li, quien añadió que era necesario seguir investigando para saber si estos resultados eran reproducibles a escala internacional.

En los últimos años, China ha hecho varias propuestas para frenar el tiempo frente a la pantalla, desde instituir un estricto límite de tres horas semanales para que los niños jueguen a videojuegos hasta presionar a las empresas tecnológicas para que dispongan de un "modo menor" para los menores de 18 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en la importancia de la actividad física para los niños y adolescentes de 5 a 17 años y recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física aeróbica de intensidad moderada. También presiona para limitar comportamientos sedentarios como permanecer sentado durante mucho tiempo.

"Se trata de un estudio fascinante porque la mayoría de las intervenciones para reducir los comportamientos sedentarios se han basado en enfoques educativos y no en las medidas normativas utilizadas aquí", afirma el profesor Boyd Swinburn, codirector de la OMS, que no participó en el estudio. "Aunque conseguir una normativa similar en países fuera de China puede ser un reto, el impacto de la normativa muestra lo sensibles que son los comportamientos sedentarios a las condiciones y normas ambientales imperantes", añadió.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.