Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

Publicado 11.04.2023, 02:50
© Reuters.  Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses
WU
-

La Habana, 10 abr (.).- Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes el Banco Central de Cuba (BCC).

Una nota de la entidad indicó que "se mantendrá como hasta el presente" la aceptación de la moneda estadounidense "en las operaciones de compra y venta de divisas en el mercado cambiario".

Esta decisión deroga la medida que se implementó en junio de 2021. En aquel entonces, el Gobierno la justificó como una respuesta a las dificultades para el uso del dólar en el sistema bancario internacional debido al embargo que aplica EEUU a la isla.

El BCC ha visto que las condiciones han cambiado favorablemente tras el fin de la pandemia de covid-19, la reanudación del turismo -y, por ende, la entrada de divisas- y la recuperación paulatina del sector de servicios.

Afirmó que la decisión responde a "las circunstancias y prioridades actuales de la política económica", aunque señaló que "permanecen en vigor las medidas de máxima presión" del embargo.

El banco central sostuvo que la política de presión económica que dio lugar a la decisión en 2021 "permanece vigente" y por lo tanto "el problema de fondo no se ha resuelto".

Por ello, añade que será necesario "monitorear la evolución de la actividad bancaria y financiera a partir de este nuevo paso".

Sin embargo, advirtió de que está en disposición de realizar "los ajustes que resulten pertinentes según su comportamiento".

Cuba aplicó a principios de 2021 un proceso de unificación monetaria y cambiaria que dejó fuera de circulación el peso convertible (CUC) -considerado paritario con el dólar- y desde entonces quedó como única moneda oficial del país el peso cubano (CUP). Aunque también puso en operación la llamada Moneda Libremente Convertible (MLC), con un precio equiparable al dólar y que solo está disponible de forma virtual.

Actualmente el cambio oficial con el billete verde se sitúa en los 120 pesos cubanos (cup), mientras que en el mercado informal se cotiza en torno a los 180.

La moneda estadounidense estuvo ausente en mercado local desde 2004, pero regresó a la economía cubana en 2019, cuando se anunció la venta de electrodomésticos a través de MLC.

Esto ha disparado el valor del dólar y otras denominaciones en el mercado informal, debido a que muchos cubanos necesitan adquirir divisas para comprar una serie de productos que generalmente resulta imposible con la moneda nacional.

La medida anunciada hoy se suma al restablecimiento desde principios de marzo de los envíos de remesas desde Estados Unidos a través de la empresa Western Union (NYSE:WU), un servicio suspendido desde 2020 por decisión del gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Actualmente las remesas desde EE.UU. se pueden enviar a Cuba con un límite diario de 2.000 dólares que son equivalentes al valor de la moneda libremente convertible virtual operativa con tarjetas magnéticas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.