🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los datos flojos de préstamos e inflación allanan el camino para una menor subida del BCE

Publicado 02.05.2023, 13:09
Actualizado 02.05.2023, 13:17
© Reuters. Señalización en el exterior del edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort
GASI
-
TWTR
-

FRÁNCFORT (Reuters) - Los bancos de la zona euro están cerrando el grifo del crédito y un indicador clave de la inflación está cayendo por fin, según mostraron los datos el martes, lo que refuerza la posibilidad de que el Banco Central Europeo suba menos los tipos de interés esta semana.

La inflación subyacente de la zona euro, una medida muy vigilada que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, cayó en abril por primera vez desde enero de 2022, aunque se mantuvo en un elevadísimo 7,3%, según los datos de Eurostat.

Una encuesta del BCE sobre los datos de préstamos de marzo reveló que los bancos estaban restringiendo el acceso al crédito pese a que la demanda de los prestatarios se desplomó, lo que resultó en el ritmo más lento de crecimiento del crédito a los hogares desde 2018.

Los datos del martes indicaron que el aumento más pronunciado de los costes de endeudamiento en la historia del BCE estaba empezando a pasar factura a la economía.

Esto podría permitir al BCE seguir a la Reserva Federal de Estados Unidos en el aumento de las tasas en solo un cuarto de punto porcentual después de una racha de aumentos mayores, y continuar una reducción gradual de sus medidas de estímulo de la era de la crisis, un proceso conocido como endurecimiento cuantitativo.

"El BCE debería actuar con más cautela a partir de ahora, con subidas de 25 puntos porcentuales en función de los datos y un ajuste cuantitativo gradual", dijo en Twitter (NYSE:TWTR) Frederik Ducrozet, jefe de análisis macroeconómico de Pictet Wealth Management.

El BCE se encuentra en la difícil situación de tener que infligir más presión financiera a hogares y empresas para que la inflación general vuelva a su objetivo del 2% desde el 7% de abril.

Otros bancos centrales se enfrentan a una situación similar. El banco central de Australia sorprendió a los mercados el martes con otra subida de tipos, que, según dijo, podría no ser la última.

LOS EFECTOS SE HACEN VISIBLES

Sin embargo, los efectos de las anteriores subidas de tipos del BCE —por valor de 350 puntos básicos desde julio de 2022— empezaban a hacerse visibles.

La Encuesta sobre Préstamos Bancarios (BLS, por sus siglas en inglés) del BCE correspondiente al primer trimestre mostró que un 38% neto de los bancos de los 20 países que comparten el euro informó de un descenso de la demanda de crédito por parte de las empresas en los tres primeros meses de este año, la mayor proporción desde la crisis financiera mundial de 2008-09.

Según el BCE, "el nivel general de los tipos de interés fue el principal impulsor de la reducción de la demanda de préstamos, en un entorno de endurecimiento de la política monetaria".

Además, los bancos estaban dificultando la obtención de préstamos o líneas de crédito a las empresas que los solicitaban, ya que el 27% de las entidades declararon haber endurecido los criterios de concesión de créditos.

Esta cifra igualó la del trimestre anterior y alcanzó niveles nunca vistos desde la crisis de deuda de la zona euro de 2011.

Esto se reflejó en los datos de préstamos de marzo, que mostraron una ralentización del crecimiento del crédito corporativo al 5,2% interanual.

Los bancos culparon en parte al endurecimiento cuantitativo del BCE, que ha interrumpido los préstamos a varios años para los bancos conocidos como operaciones de refinanciación a largo plazo con fines específicos (TLTRO, por sus siglas en inglés), y ha dejado de sustituir los bonos que vencen de su cartera de varios billones.

"Con la próxima gran TLTRO que expira a finales de junio, ante nuevas subidas de los tipos de interés, la demanda de crédito se verá aún más frenada", afirmó Martin Wolburg, economista jefe de Generali (BIT:GASI) Investments.

La demanda de hipotecas sobre viviendas se desplomó aún más en el primer trimestre, con un descenso neto del 72% de los bancos encuestados, debido al pesimismo de los hogares sobre las perspectivas del mercado inmobiliario.

La demanda de créditos al consumo y otros préstamos a los hogares disminuyó en menor medida.

"La subida de los tipos de interés, el debilitamiento de las perspectivas del mercado de la vivienda, la baja confianza de los consumidores y el descenso del gasto en bienes de consumo duradero contribuyeron negativamente a la demanda de préstamos a los hogares", señaló el BCE.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Señalización en el exterior del edificio del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, 21 de julio de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay

Los datos de préstamos también mostraron que el aumento anual de los préstamos a los hogares se ralentizó del 3,2% al 2,9%.

Un dato esperanzador para el BCE es que la inflación de los alimentos elaborados, el alcohol y el tabaco se redujo en un punto porcentual, al 14,7%, lo que sugiere que puede estar produciéndose el tan esperado cambio de tendencia de los precios de los alimentos.

(Reporte de Francesco Canepa; edición de Toby Chopra; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.