Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los mercados se preparan para un bloqueo del Gobierno de EEUU con la victoria republicana

Publicado 09.11.2022, 10:20
Actualizado 09.11.2022, 10:24
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Operadores de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 7 de noviembre de 2022. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo
US500
-
MS
-

Por Saqib Iqbal Ahmed, Carolina Mandl y Laura Matthews

NUEVA YORK, 8 nov (Reuters) - Los inversores esperan que los republicanos ganen las elecciones a mitad del mandato en Estados Unidos, un resultado que probablemente atenuará el gasto y la regulación demócratas, pero que preparará una lucha encarnizada sobre el aumento del techo de la deuda de EEUU el año que viene.

Las encuestas y los mercados de apuestas señalan que los republicanos son los favoritos para hacerse con el control de la Cámara de Representantes, mientras que la carrera por el Senado está más reñida, con el recuento de votos todavía en marcha en algunos estados.

Con el presidente demócrata Joe Biden en la Casa Blanca, ese resultado llevaría a un Gobierno dividido, un resultado que históricamente ha ido acompañado de un rendimiento positivo del mercado de valores a largo plazo.

Los primeros resultados de las elecciones a mitad del mandato en Estados Unidos mostraron victorias republicanas, aunque la perspectiva de una "oleada roja" a nivel nacional parecía haberse atenuado. El Senado, que actualmente controlan los demócratas, sigue estando demasiado reñido. 

Aunque las preocupaciones macroeconómicas y la política monetaria de la Reserva Federal han sido las fuerzas dominantes de los movimientos del mercado este año, la política del Capitolio podría influir en los precios de los activos.

Los analistas de Morgan Stanley (NYSE:MS) escribieron esta semana que un buen resultado de los republicanos probablemente disiparía la preocupación de los inversores por el aumento del gasto fiscal, que impulsa la inflación, y aumentaría las posibilidades de que el partido congele el gasto a través del techo de la deuda.

Eso podría apoyar un repunte de los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años y ayudar a las bolsas a extender sus recientes ganancias, dijeron.

Un escenario de bloqueo "elimina un poco de incertidumbre", dijo Mona Mahajan, estratega de inversión senior de Edward Jones. "Algunas de las tendencias en torno al gasto fiscal y las reformas tributarias habían sido preocupantes para algunos inversores, especialmente en este entorno inflacionario".

"En términos más generales, da a las empresas la oportunidad de prepararse, planificar y presupuestar sabiendo que es posible que no se aprueben nuevas leyes, reglamentos, reformas fiscales, etc., en este entorno", dijo Mahajan.

Históricamente, los índices han tendido a ir mejor bajo un Gobierno dividido cuando un demócrata está en la Casa Blanca, y los inversores atribuyen parte de ese rendimiento a la paralización política que impide cambios políticos importantes.

El rendimiento medio anual del S&P 500 ha sido del 14% con un Congreso dividido y del 13% con un Congreso republicano bajo un presidente demócrata, según datos desde 1932 analizados por RBC Capital Markets. Eso se compara con el 10% cuando los demócratas controlaban la presidencia y el Congreso.

Un Congreso republicano podría poner fin a los estímulos fiscales y hacer "el trabajo de la Reserva Federal un poco más fácil para romper la inflación", dijo Troy Gayeski, estratega jefe de mercado de FS Investments.

A la espera de los resultados de las elecciones, el S&P 500 subía un 0,6% el martes. El índice de referencia ha subido cerca de un 5% en el último mes, recortando su caída en lo que va de año a cerca de un 20%.

Aun así, un Gobierno dividido podría provocar un aumento de las tensiones en torno al aumento del techo de la deuda federal en 2023, lo que daría lugar a una batalla tan prolongada como la que llevó a Standard & Poor's a rebajar la calificación crediticia de Estados Unidos por primera vez en 2011, haciendo tambalearse a los mercados financieros.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense, que se mueven en sentido contrario a los precios de los bonos, se han disparado este año, pero la paralización del Gobierno podría ayudar a contenerlos -y al dólar-, ya que alivia la preocupación por un mayor gasto fiscal que podría impulsar la inflación.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Operadores de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 7 de noviembre de 2022. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

Por el contrario, una sorpresa demócrata podría significar un dólar más fuerte y rendimientos más altos, ya que la posible expansión fiscal podría requerir más subidas de tipos, según los analistas de Morgan Stanley. 

Con el mercado de opciones de renta variable de EEUU posicionado para una relativa calma, un resultado sorprendentemente fuerte por parte de los demócratas podría alterar los mercados.

(Reporte de Saqib Iqbal Ahmed, Carolina Mandl, Laura Matthews y Lewis Krauskopf; edición de Ira Iosebashvili, Megan Davies y Jonathan Oatis; editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.