Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Madrid, Zaragoza y Málaga, las grandes ciudades con la menor presión fiscal

Publicado 27.04.2023, 12:10
© Reuters.  Madrid, Zaragoza y Málaga, las grandes ciudades con la menor presión fiscal
SAN
-

Madrid, 27 abr (.).- Madrid, Zaragoza y Málaga son, entre las ciudades españolas con más de 500.000 habitantes, las que tienen los impuestos municipales menos gravosos, mientras que Barcelona, Valencia y Sevilla son las que presentan una presión fiscal superior.

Si se analizan los 141 municipios españoles con más de 50.000 habitantes, tres madrileños, Boadilla del Monte, Majadahonda y Las Rozas, y uno canario, Arrecife, son los que mejor competitividad fiscal agregada presentan, mientras en el polo opuesto figuran Reus (Tarragona), Girona y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Estos son algunos de los datos contenidos en el Informe de Opinión del Instituto de Estudios Económicos (IEE) sobre "La competitividad fiscal de las entidades locales y de las comunidades autónomas. Factor determinante para su desempeño económico", presentado este jueves.

Como recoge el informe y ha destacado el presidente del IEE, Íñigo Fernández de Mesa, los municipios recaudan a través de sus distintas figuras impositivas alrededor de 25.000 millones de euros, lo que supone el 43 % de sus ingresos, y dos tercios de esa cantidad proceden del IBI.

En este impuesto, los municipios con menores tipos son Boadilla del Monte y Santander (BME:SAN), frente a Reus y Girona, que casi doblaron el tipo medio nacional.

De todas formas, en términos medios son los seis municipios de más de medio millón de habitantes los que mejor tratan fiscalmente a sus ciudadanos con el IBI y los que tienen 500.000 y 200.000 habitantes los más gravosos.

Agrupados los municipios por comunidades y calculando la media ponderada de todos los impuestos, Baleares es la comunidad autónoma que mejor competitividad fiscal local presenta, seguida por Madrid, Cantabria y Asturias, todas ellas por encima de la media nacional.

El informe incluye también una comparativa de la imposición fiscal personal en grandes ciudades europeas, que, examinando rentas iguales en unidades familiares iguales, sitúa en un rango medio a Madrid y Barcelona -por este orden-, con peor competitividad fiscal que París, Berlín y Londres pero mejor que Roma, Lisboa y Ámsterdam.

En cuanto a las comunidades autónomas, que recaudan más de 110.000 millones anuales (en cifras de 2022), aproximadamente un 33,5 % del total de sus recursos, el sistema fiscal más competitivo, según los indicadores elaborados por el IEE, es el de Madrid, por delante de los tres territorios vascos -Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, por este orden- y Canarias.

En cambio, los peores resultados se obtienen en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias y Extremadura.

El análisis del IEE concluye que "un marco fiscal competitivo favorece un mayor crecimiento económico y contribuye a un mejor nivel de vida", puesto que las comunidades con menos presión fiscal cuentan también con un PIB per cápita mayor, de modo que "la competitividad regional se postula como un factor clave del desarrollo económico de las regiones".

Destaca, asimismo, que en 2022 la comunidad con mejores resultados en términos de competitividad regional fue Madrid, seguida por País Vasco y Cataluña, que además son las únicas que superan la media europea dentro del territorio español.

En cambio, las regiones españolas con peores resultados en esta clasificación fueron Extremadura, Andalucía y Canarias, muy alejadas del promedio europeo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.