Última hora
Investing Pro 0

Miles de personas protestan en Portugal por crisis de la vivienda

Publicado 01.04.2023 19:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
2/2 © Reuters. Una mujer lleva una pancarta en inglés que dice "Mi renta es más alta que Snoop Dog" durante una manifestación por el derecho a una vivienda asequible en Lisboa, Portugal, el 1 de abril de 2023. REUTERS/Pedro Nunes 2/2
 
V
-0,28%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

LISBOA, 1 abr (Reuters) - Miles de personas salieron el sábado a las calles de Lisboa y otras ciudades portuguesas para protestar contra los crecientes precios de los alquileres y de las viviendas, en un momento en que la elevada inflación hace aún más difícil llegar a fin de mes.

"Hay una tremenda crisis de la vivienda hoy", dijo Rita Silva, del grupo Habita, en la protesta de Lisboa. "Es una emergencia social".

Portugal es uno de los países más pobres de Europa Occidental, con datos gubernamentales que muestran que más del 50% de los trabajadores ganaron menos de 1.000 euros (1.084 dólares) al mes el año pasado. El salario mínimo mensual es de 760 euros.

Los alquileres en Lisboa, un punto turístico, han escalado un 65% desde 2015 y los precios de venta se han disparado un 137% en ese periodo, según muestran las cifras de Confidencial Imobiliario, que recopila datos sobre la vivienda. Los alquileres subieron un 37% solo el año pasado, más que en Barcelona o París, según otra empresa de datos inmobiliarios, Casafari.

La situación es especialmente dura para los jóvenes.

El alquiler promedio de un piso de un dormitorio en Lisboa ronda los 1.350 euros, según un estudio del portal inmobiliario Imovirtual.

El Gobierno socialista anunció el mes pasado un paquete de medidas en materia de vivienda que, entre otras medidas, ponía fin al polémico plan de la "Visa (NYSE:V) Dorada" y prohibía nuevas licencias para propiedades de Airbnb, pero los críticos dicen que no es suficiente para reducir los precios a corto plazo.

En la manifestación, el ilustrador Diogo Guerra, de 35 años, dijo que todos los días escucha historias de personas que luchan por acceder a una vivienda. "Gente que... trabaja y se queda sin casa, gente desahuciada porque su casa se convierte en alojamiento de corta estancia (para turistas)", afirmó.

Los bajos salarios y los elevados alquileres hacen de Lisboa la tercera ciudad menos viable del mundo para vivir, según un estudio de la correduría de seguros CIA Landlords. La actual tasa de inflación de Portugal, del 8,2%, ha agravado el problema.

"Con mi sueldo, que es más alto que el salario promedio en Lisboa, no puedo permitirme alquilar un piso porque es demasiado caro", dice Nuncio Renzi, un ejecutivo de ventas italiano que vive en la capital.

(1 dólar = 0,9226 euros)

(Reporte de Miguel Pereira y Pedro Nunes, Escrito por Catarina Demony, Editado en Español por Manuel Farías)

Miles de personas protestan en Portugal por crisis de la vivienda
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Tomás Molina Ehrman
Tomás Molina Ehrman 02.04.2023 1:18
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
La nueva crisis global que casi nadie habla.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email