Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Ministros de Economía latinoamericanos reivindican a la región como fuente de soluciones

Publicado 13.09.2023, 13:26
© Reuters.  Ministros de Economía latinoamericanos reivindican a la región como fuente de soluciones
CAF
-

Madrid, 13 sep (.).- Varios ministros de Economía, Hacienda y Finanzas latinoamericanos reivindicaron este miércoles a la región como "fuente de soluciones" ante los retos del futuro, en especial el cambio climático y la dependencia energética, y demandaron profundizar las relaciones con la Unión Europea.

En una conferencia del banco de desarrollo de América Latina CAF (BME:CAF) celebrada en la Casa de América en Madrid, los titulares de estas áreas de Perú, Uruguay, Colombia y República Dominicana defendieron el potencial de la región y lo que puede ofrecer a sus socios.

Un día antes de la reunión de mañana en Santiago de Compostela entre ministros de estas áreas de la Unión Europea y sus pares latinoamericanos y caribeños, que se realizará por primera vez, el titular peruano de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reconoció que América Latina "ha sido vista en las últimas décadas como una fuente de problemas".

"También es importante llevar el mensaje de que tiene muchas de las soluciones para los problemas del mundo, en particular para la transición energética", añadió el peruano, quien consideró que la región tiene "muchas lecciones" que aprender de la Unión Europea, pero también "tiene mucho que aportar" en materia de "recursos, capacidades y juventud".

"Hay enormes retos y necesidades para darle mejoras a nuestros ciudadanos, por lo que debemos generar consensos en lo más importante", espetó.

ADAPTAR LA ECONOMÍA

Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas uruguaya, destacó el "gran compromiso" del país "con el desarrollo sostenible" y puso como ejemplo de adaptación el hecho de que en Uruguay "la industria ganadera convive con la conservación del bosque nativo".

Arbeleche incidió en que las políticas económicas "deben abordar el desarrollo sostenible", no solo "por el futuro" del planeta sino porque "en lo estrictamente económico estamos ante un nuevo paradigma de cómo se produce, se comercializa y se invierte".

Ricardo Bonilla, titular de Hacienda y Crédito Público de Colombia, compartió que su país es "uno de los más expuestos al cambio climático" y explicó las áreas de energía renovable que están desarrollando para revertir estos impactos.

Entre ellas, destacó la energía solar y la eólica que el país produce pero también aludió al "problema" de "dependencia de las exportaciones de petróleo y carbón", algo que les obliga a "reindustrializar el país" y "volver a industrias con contenido tradicional pero nuevas tecnologías".

El ministro de Hacienda de la República Dominicana, José Manuel Vicente, llamó la atención sobre "el gran reto de la educación" en su país, a su juicio, "el mayor nivelador de oportunidades".

"Es la mejor forma de ir eliminando la desigualdad que hay en América Latina, es un reto con varias dimensiones porque el tema no puede ser tratado de una sola forma", incidió el ministro quien apuntó que uno los objetivos del Gobierno dominicano es "recuperar el 10% de los jóvenes" que no volvieron a las aulas tras la pandemia porque, entre otros motivos, "los que no van a clase son los más propensos a delinquir".

PROFUNDIZAR LAS RELACIONES

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía en funciones de España, Nadia Calviño, recordó por su parte que "una de las prioridades" de España es "profundizar las relaciones con América Latina", así como que el país "tiene un papel clave que jugar como puerta" entre ambos bloques.

En esa línea, subrayó que las relaciones entre la UE y América Latina "son importantísimas", también las comerciales, que "aumentaron un 43% en los últimos diez años": "La Unión Europea es el primer inversor en Sudamérica e invierte 20 veces más que China".

También el presidente CAF, Sergio Díaz-Granados, pidió "aprovechar la presidencia de España" en la UE, (que arrancó en julio e irá hasta final de año) y su "efecto" para que sea "duradero" y la relación entre ambas regiones sea más estable e intensa.

El "objetivo", a juicio del colombiano, "no es fácil": "Conciliar la agenda fiscal, social y ambiental para lograr un desarrollo sostenible, vivimos tiempos sensibles y los ciudadanos esperan soluciones concretas, esperamos estar a la altura".

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.