Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Minutas de la Fed: 4 razones por las que bajar tasas de interés no es prioridad

Publicado 22.05.2024, 16:54
© Investing.com

Investing.com - Este miércoles, 22 de mayo, los inversionistas están a la expectativa de las minutas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FOMC) en la que las autoridades monetarias decidieron mantener las tasas de interés sin cambios, en el rango de 5.25 a 5.50%. En ese entonces, el presidente de la Fed, Jerome Powell, mandó un mensaje de tranquilidad a los mercados al asegurar que no se esperaban más alzas en el horizonte.

Sin embargo, los políticos monetaristas en Estados Unidos siguen enfrentándose a una inflación que retrocede a un ritmo lento para llegar a su objetivo del 2% y esto se ha reflejado en que ahora, los mercados esperan solo dos recortes a las tasas de interés este año, los cuales se ejecutarían en el segundo semestre. A inicios de año se esperaban tres recortes.

¡Adelántate a los recortes en las tasas de interés! ✂️ Con InvestingPro tendrás todo para armar tu estrategia de inversión y subirte a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. Llévate InvestingPro con hasta un 40% de descuento en nuestros planes de 1 y 2 años: ¡Únete aquí! ¡Es más barato que una suscripción a Netflix!

Bajo este escenario, el exintegrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), Manuel Sánchez, señaló que la Fed dará prioridad a cortar el índice de inflación antes que a bajar las tasas de interés.

“Yo creo que una primera observación es que el Fed no parece tener prisa de bajar las tasas, sino de cortar la inflación. Han sido bastante claros sus mensajes, sobre todo desde la reunión de Jackson Hole hace un par de años”, dijo en una entrevista concedida al podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

Durante su participación, Manuel Sánchez comentó que, aunque la Fed ha sido muy cautelosa sobre los posibles recortes, sí se espera que sucedan, aunque no en un corto plazo.

“No quiere decir que no las vaya a bajar, tarde o temprano, simplemente, probablemente, se va a tardar más de lo que los mercados y los analistas están anticipando”, explicó.

OFERTA PRO ESPECIAL: -10% EXTRA
Usa el cupón: TURBOPRO
¡Queda poco tiempo!

¿Cuáles son las razones de la cautela?

El economista, quien fue subgobernador de Banxico entre 2009 y 2016, expuso cuatro razones por las que la Fed “tiene más prisa de cortar la inflación que de bajar las tasas”:

  1. No existen presiones sociales para empezar a relajar la política monetaria: “Las presiones parecen venir de los mercados y los analistas, pero los mercados y los analistas se han venido equivocando y una equivocación más no tendría ninguna repercusión en la política monetaria”.
  2. La Fed toma “muy en serio” el objetivo inflacionario del 2%: “(Esto), porque ya vivieron un cuarto de siglo cumpliendo con esa estabilidad de los precios y no la quieren perder, no quieren renunciar a ello. Entonces, han tenido una narrativa o una comunicación muy firme de que no van a cesar, sino hasta que vean una trayectoria sostenible y confiable de la inflación hacia el 2%”.
  3. La Fed quiere ser muy prudente: “Quiere tener primero esa confianza de los datos. En ocasiones, leo yo a analistas donde dicen: Bueno, este dato del último mes, un poquito el otro dato de producción industrial que se ha desacelerado. Yo creo que el FOMC, el Comité de Mercado Abierto, que es el responsable de la política monetaria en ese país, ha dejado claro que siguen una metodología más comprensiva de datos en su conjunto, no solamente un dato o dos datos, y que están convencidos de que la última milla para bajar la inflación muy probablemente va a ser complicada”.
  4. La Fed quiere actuar con contundencia: “No quiere aventarse un recorte de tasa y decir ‘No vamos a iniciar un ciclo a la baja, sino quiere contar con esa evidencia de que ya la inflación está muy cerca de una trayectoria sostenible y confiable hacia el objetivo’ y, por lo tanto, no va a ser nada más un movimiento”.

-----

¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD! Sólo a los lectores de este artículo les daremos InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL. Sólo tienes que usar el código de descuento TURBOPRO al suscribirte a nuestros planes Pro o Pro+ de 1 o 2 años. ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.