Última hora
Investing Pro 0

Nuevo sindicato de GM en México busca alza salarial de 19.2% en conversaciones históricas

Economía 26.04.2022 22:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Imagen de archivo del logo de GM en un tanque de agua de la planta de montaje de General Motors en Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila, México. 11 de febrero, 2021. REUTERS/Daniel Becerril/Archivo
 
GM
+2,20%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BKGH
-0,12%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Daina Beth Solomon

CIUDAD DE MÉXICO, 26 abr (Reuters) -El nuevo sindicato independiente de la mayor planta de General Motors Co (NYSE:GM) en México busca un aumento salarial del 19.2%, citando la creciente inflación, y el fabricante de automóviles estadounidense ha respondido con una oferta del 3.5%, dijo a Reuters la líder del sindicato SINTTIA.

GM no confirmó el porcentaje de su contraoferta, pero aseguró que su próxima reunión con el sindicato es el jueves, donde espera llegar a un acuerdo para la planta en la ciudad central Silao, anticipándose al plazo del 31 de mayo para que los trabajadores se declaren en huelga.

Las negociaciones laborales de GM son una prueba de gran importancia en el objetivo del nuevo acuerdo comercial de América del Norte de reducir la enorme brecha salarial entre los trabajadores estadounidenses y sus pares mexicanos.

La propuesta de SINTTIA aumentaría los salarios en la planta que fabrica las rentables camionetas pick up Silverado y GMC Sierra a hasta 135 pesos (6.62 dólares), según una copia del contrato colectivo más reciente vista por Reuters.

Eso seguiría siendo mucho más bajo que el salario base de la empresa en Estados Unidos, de 17.50 dólares la hora. La disparidad salarial impulsó la insistencia de Estados Unidos en endurecer las normas laborales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que en 2020 sustituyó al TLCAN.

La secretaria general de SINTTIA, Alejandra Morales, calificó la contraoferta de GM como "una bofetada" en un momento en el que los trabajadores están haciendo recortes para hacer frente al aumento de los precios, señalando que muchos empleados de nivel medio ganan alrededor de tres dólares la hora.

Las primeras conversaciones celebradas en el marco del nuevo acuerdo comercial podrían dar lugar a demandas similares en otras empresas en el país si SINTTIA consigue un gran aumento. Funcionarios del gobierno de Estados Unidos, que desde hace tiempo quieren reducir la disparidad salarial con México, están muy atentos.

El SINTTIA presentó su propuesta del 19.2% cuando se iniciaron las conversaciones el mes pasado. Morales dijo que, además de la inflación galopante, el aumento salarial se justificaba debido a un aumento de la producción, a años de merma de poder adquisitivo y a la pérdida de valor del peso, mientras que los beneficios de GM son en más fuertes dólares estadounidenses.

Un aumento del 3.5% sería menos de la mitad de la inflación actual.

Las conversaciones se estancaron el 12 de abril y la sesión del jueves contará con la mediación de funcionarios laborales federales.

Las disposiciones laborales del TMEC pretendían en parte ayudar a los trabajadores mexicanos a elegir sindicatos que consideraran más adecuados para luchar por sus intereses, rompiendo el control de los grupos favorables a las empresas que operaron a sus espaldas durante años mientras la mano de obra barata atraía a las empresas a México.

GM está bajo presión para mantener los costos bajos mientras se enfrenta al primer gran sindicato mexicano independiente que ha surgido desde el inicio del nuevo acuerdo comercial. Según expertos, una victoria de los 6,300 trabajadores de Silao podría provocar peticiones más altas en otras plantas de México y en toda la industria automotriz.

"Eso podría cambiar las reglas del juego", dijo Harley Shaiken, académico laboral de la Universidad de California en Berkeley (LON:BKGH).

Una disputa sindical en la misma planta de GM el año pasado llevó a funcionarios estadounidenses a presentar la primera queja laboral del TMEC, amenazando con aranceles a las camionetas Silao de GM si la empresa no garantizaba los derechos de los trabajadores.

Los trabajadores acabaron expulsando al sindicato que llevaba 25 años en el poder y eligieron a SINTTIA, un grupo incipiente dirigido por compañeros de trabajo y apoyado por activistas internacionales.

Morales dijo que los trabajadores respaldarían una huelga, pero el empleado José Camarillo dijo que era escéptico de que SINTTIA pudiera lograr un aumento del 19.2% de una sola vez.

"Es mucho ese aumento, es un disparate", consideró.

(1 dólar = 20.3649 pesos mexicanos)

(Reporte de Daina Beth Solomon; Editado en Español por Adriana Barrera)

Nuevo sindicato de GM en México busca alza salarial de 19.2% en conversaciones históricas
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email