Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Presidente sudafricano no participa en Davos por crisis eléctrica en el país

Publicado 16.01.2023, 08:23
© Reuters.  Presidente sudafricano no participa en Davos por crisis eléctrica en el país
6701
-
TWTR
-

Johannesburgo, 16 ene (.).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, canceló su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, que arranca este lunes en esa localidad suiza, a causa de la fuerte crisis eléctrica que afronta su país, informó su portavoz.

"Debido a la actual crisis energética, el presidente Cyril Ramaphosa ha cancelado su visita de trabajo al Foro Económico Mundial en Davos", dijo a última hora de ayer a través de la red social Twitter (NYSE:TWTR) el portavoz del mandatario, Vincent Magwenya.

"En este momento, el presidente está celebrando una reunión con los líderes de los partidos políticos representados en el Parlamento, NEC (TYO:6701). (Comité Nacional para la Crisis Energética) y la junta directiva de Eskom", la endeudada compañía eléctrica estatal, de la que depende la mayor parte de la red del país, añadió Magwenya.

Sudáfrica sufrió en 2022 diferentes niveles de apagones rotativos -fenómeno conocido en el país como "loadshedding" (quitarse carga)-, una medida que se ha vuelto a aplicar a principios de este 2023 y que responde a la crisis eléctrica que sacude al país desde hace una década y que se intensificó considerablemente en los últimos años.

La corrupción, la deficiente planificación frente al aumento de la demanda energética, las averías por el mal estado de las anticuadas infraestructuras de Eskom y el impacto de la delincuencia (por ejemplo, en forma de robo de equipamiento y cables) son algunos de los factores que explican esta crisis.

La constante incertidumbre eléctrica supone un terrible lastre para la economía más desarrollada de África, además de una gran fuente de malestar social.

El pasado diciembre, Ramaphosa atribuyó la crisis a la mala gestión y la corrupción en Eskom, en un discurso ante la 55 Conferencia Nacional del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA).

"Una parte importante del trabajo para revertir los efectos de la 'Captura del Estado' es la recuperación de fondos que se pagaron ilegal o indebidamente a una serie de empresas", dijo el mandatario, quien fue reelegido como líder del CNA en ese congreso.

"Hasta la fecha, solo Eskom ha recuperado casi 3.000 millones de rands (cerca de 160 millones de euros) y otros 5.000 millones (más de 266 millones de euros) están siendo reclamados en varios procesos", señaló Ramaphosa.

La "Captura del Estado" es una gran investigación sobre la corrupción que afectó al aparato público sudafricano durante el mandato de su antecesor, Jacob Zumba (2009-2018).

jhb-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.