Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Resaca bursátil tras el BCE: 'Es un enfoque exagerado'; cómo reposicionar carteras

Publicado 07.06.2024, 08:31
© Reuters
INGA
-
AXAF
-
99V33V1Z3=MSIL
-
BLK
-

Investing.com - Los mercados tratan de digerir este viernes la decisión de tipos de interés de ayer del Banco Central Europeo (BCE). El organismo recortó los tipos un 0,25% tal como descontaba el mercado, pero dejó la incertidumbre encima de la mesa con respecto a la estrategia en futuras reuniones.

"En pocas palabras: el BCE recortó las tasas hoy por primera vez desde septiembre de 2019. Este corte fue bien telegrafiado, pero el ciclo de corte no. Aún no se sabe cuál será el ritmo de flexibilización a partir de ahora. No creemos que el BCE vaya a recortar mucho y rápido. Los inversores deberían tener presente el panorama general: las tasas en la zona del euro probablemente se mantendrán estructuralmente más altas que antes de la pandemia", sentencia en BlackRock (NYSE:BLK).

"Aún no se sabe cuál será el ritmo de los recortes. Lagarde reiteró que el BCE seguirá un 'enfoque de reunión por reunión dependiente de los datos', pero señaló que es poco probable que el próximo recorte se produzca antes de septiembre", añaden en la gestora.

"Lagarde ha sido lo suficientemente ambigua como para no disparar el temor de que este sea el único recorte este año. A pesar de sus comentarios sobre el riesgo que el crecimiento de beneficios y salarios supone y su insistencia en que las decisiones se tomarán reunión a reunión y en función de los datos, los mercados han terminado viendo el posicionamiento como neutral", resalta Francisco Quintana, director de Estrategia de Inversión de ING (AS:INGA).

"Esta reunión es un punto de inflexión. No sólo porque se recortan tipos—el BCE lo ve como 'reducir la restricción'—, sino porque se recortan a pesar de que la inflación y las previsiones de crecimiento inmediato suben. Es decir, es un punto de inflexión porque el BCE está mirando al futuro y es la primera vez que ocurre en varios años. Recordemos que el BCE no empezó a subir tipos hasta muchos meses después que EE.UU. y con la inflación muy elevada", añade Quintana.

Discrepancias internas

"No fue una decisión unánime, ya que el austriaco Robert Holzmann discrepó a la luz del reciente repunte de la inflación. Holzmann afirmó que las decisiones deben basarse en los datos. Esto implica que el compromiso previo a un recorte puede haber estado motivado en gran medida por razones políticas", apunta Axel Botte, responsable de Estrategia de Mercados de Ostrum AM ( Natixis (NYSE:99V33V1Z3=MSIL) IM).

"El mensaje del BCE es difícil de comprender, ya que los recortes de tipos del BCE se aplican junto con el endurecimiento cuantitativo", añade este experto.

Dualidad

"Creemos que el BCE ha tomado esta decisión porque considera que este recorte de tipos es relativamente seguro (no existe un riesgo importante de volver a estimular las presiones inflacionistas posteriores). Pero el BCE ha recordado inmediatamente que la presión interna sobre los precios sigue siendo fuerte. Han reiterado que los tipos de interés oficiales se mantendrán restrictivos durante el tiempo que sea necesario para alcanzar a tiempo su objetivo a medio plazo del 2%. El CG insistió en que seguirán dependiendo de los datos y en que no se comprometerán de antemano con una senda de tipos concreta", reiteran Hugo Le Damany y François Cabau, Economista y Economista Senior para la Eurozona de AXA (EPA:AXAF) Investment Managers.

"Nos sorprende esta dualidad, ya que no dieron más orientaciones para las consideraciones a corto plazo, sobre todo porque el entorno actual no es muy diferente del de marzo (donde probablemente se tomó la decisión de junio)", añaden estos economistas.

"Desde un enfoque puramente dependiente de los datos, pensamos que las sorpresas económicas actuales son iguales. Por lo tanto, nos cuesta entender la razón para no proporcionar ninguna orientación futura para las reuniones a corto plazo. Esto probablemente confirma que la decisión no ha sido consensuada, sino que resulta de un compromiso alcanzado con anterioridad. Entendemos el enfoque cauteloso, pero creemos que es exagerado", concluyen los analistas de AXA IM.

Cómo operar

En un contexto volátil antes de las elecciones presidenciales, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.