
No hay resultados para su búsqueda
Madrid, 29 abr (.).- Si la eurozona da pasos adelante en tiempos de crisis, como avanzar en la unión bancaria, la digitalización y la economía sostenible, el sector bancario se recuperará antes de la crisis generada por el coronavirus y el confinamiento, según han coincidido en apuntar los economistas reunidos este miércoles por el Observatorio de la Realidad Financiera (Orfin).
En un seminario por internet cómo afectará el COVID-19 a la estabilidad financiera europea en 2021, el catedrático de Economía y Finanzas de CUNEF y director de Estudios Financieros de la Fundación FUNCAS, Santiago Carbó, ha expresado su preocupación por que en Europa hay economías más fuertes que otras y una gran falta de cohesión.
Sin embargo, ha pedido cautela a los responsables públicos que apuestan por una salida de la Unión Europea porque "fuera hace mucho frío".
El doctor en Economía Carlos Martínez Mongay ha comentado que esta crisis va a ser diferente a otras anteriores porque es "global, simétrica y sanitaria", pero las consecuencias serán "asimétricas y económicas".
Las economías avanzadas van a sufrir la crisis de maneras diferentes, pues se prevé que la norteamericana, la alemana o la holandesa acaben mejor el año que Francia o España, dónde los niveles de deuda van a ser superiores, debido a las medidas tomadas y a la situación previa de cada país.
Según el director de regulación y estudios en CECA y CECABANK, Luis Teijeiro, en el caso de España perjudica el gran peso del sector servicios por la imposibilidad, por lo menos a corto plazo, de recuperar el ritmo normal, y la gran cantidad de autónomos y microempresas en el tejido empresarial.
"El papel del sector bancario es el de ser el oxígeno financiero que las empresas y los individuos necesitan para que esta crisis no se termine convirtiendo en una destrucción total del tejido productivo", ha advertido Rocío Sánchez, de la Asociación Española de Banca.
En este sentido, ha añadido que las lecciones aprendidas de la crisis de 2008 van a ayudar mucho en el contexto en el que se va a encontrar la economía española.
Martínez Mongay ha abogado por una estrategia triple para la recuperación que pasa reformas estructurales y fiscales, mercados abiertos y competitivos, y reformas laborales que protejan al trabajador y no al puesto de trabajo.
El Parlamento francés ha aprobado este fin de semana eliminar los vuelos nacionales cuyo trayecto sea cubierto por un tren en menos de dos horas y media. 'Recortar las emisiones y...
Buenos Aires, 12 abr (.).- El presidente del Banco Central de Argentina, Miguel Ángel Pesce, apuntó este lunes al "sistema multilateral" para afrontar la pandemia de coronavirus y...
Naciones Unidas, 12 abr (.).- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que se han beneficiado...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.