NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Títulos argentinos extienden pérdidas por efecto MSCI

Publicado 29.06.2021, 07:25
© Reuters. Foto de archivo - Un billete de cien dólares estadounidenses reposa sobre billetes devaluados de cien pesos de Argentina en ilustración fotográfica. Sep 3, 2019. REUTERS/Agustin Marcarian/Illustration
MERV
-

BUENOS AIRES, 28 jun (Reuters) - Los activos de Argentina mostraron bajas el lunes por segunda ronda consecutiva, luego de que el mayor proveedor de índices del mundo, MSCI, reclasificara al país como mercado 'standalone' (independiente) por la prolongada aplicación de controles de capital.

La tercera economía de América Latina pertenecía al rango 'emergente' desde 2019, cuando fue elevado desde 'frontera'. Antes de dejar el poder, el Gobierno de entonces retomó un estricto control cambiario para frenar la fuga de reservas, medida que se mantuvo con la administración del presidente Alberto Fernández.

"Ni 'emergentes', ni de 'frontera', nos caímos del mapa", dijo el analista Christian Buteler. La correduría Balanz explicó que "bajo la categoría de 'standalone' no hay fondos ni 'ETFs' (cesta de fondos) que repliquen este grupo y Argentina se perderá de esos potenciales flujos que podrían haber ingresado".

Fernández canceló una visita prevista para fin de mes a Francia por la difícil situación que enfrenta el país austral a raíz de la pandemia de coronavirus, en medio de la preocupación global por la expansión de la variante Delta.

* El índice accionario líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires retrocedió un 1,51%, a 64.150,87 puntos como cierre provisorio, luego de caer un 2,69% el viernes cuando llegó a desplomarse casi un 6%.

* Los bonos soberanos extrabursátiles cayeron en promedio un 0,5%, destacándose las emisiones en moneda extranjera, mientras que el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía 14 unidades, a 1.587 puntos básicos hacia las 2000 GMT

© Reuters. Foto de archivo - Un billete de cien dólares estadounidenses reposa sobre billetes devaluados de cien pesos de Argentina en ilustración fotográfica. Sep 3, 2019. REUTERS/Agustin Marcarian/Illustration

* El peso mayorista se depreció un 0,08%, a 95,68/95,69 por dólar, regulado por el accionar del banco central (BCRA) con compras o ventas de divisas de sus reservas, y saldo neutro al final de los negocios.

* En los circuitos cambiarios alternativos, el peso operó a 164,9 unidades en el bursátil 'CCL', a 163 en el denominado 'dólar MEP' y a 173 unidades en la franja marginal.

(Reporte de Jorge Otaola; Reporte adicional de Hernán Nessi; Editado por Nicolás Misculin)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.