🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Uruguay extiende concesión de zona franca a la papelera UPM hasta 2053

Publicado 21.07.2023, 17:13
© Reuters.  Uruguay extiende concesión de zona franca a la papelera UPM hasta 2053
UPM
-

Montevideo, 21 jul (.).- El Poder Ejecutivo uruguayo autorizó este viernes una prórroga que extiende hasta 2053 la concesión de explotación privada en régimen de zona franca bajo la cual la papelera finlandesa UPM (HE:UPM) opera en la ciudad de Fray Bentos, al suroeste del país.

Así lo indica una resolución publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas del país sudamericano firmada por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón.

Según el documento, a raíz de una solicitud de UPM, la concesión, otorgada a la compañía por un plazo de 30 años mediante un decreto de 2004, emitido bajo la presidencia de Jorge Batlle (2000-2004), será prorrogada hasta el 14 de abril de 2053.

La decisión se basa en vista de que, según el Ejecutivo, UPM Fray Bentos S.A., operadora de la primera planta de la finlandesa en Uruguay, "viene cumpliendo en forma satisfactoria con sus obligaciones, generando empleo, aumentando las inversiones y creando encadenamientos económicos", lo que se condice con los objetivos de la Ley de zonas francas del país.

De acuerdo con la resolución, además, la compañía finlandesa, cuya primera planta funciona desde 2007 en Fray Bentos, capital del departamento (provincia) de Río Negro, en el litoral oeste del país -fronterizo con Argentina-, "viene impulsando un plan de inversiones adicionales" que culminará en 2023.

Por otro lado, el documento detalla que UPM tiene interés en que se extienda también hasta 2053 la concesión de la segunda zona franca habilitada a la empresa, para su segunda planta, inaugurada el pasado 6 de junio en las cercanías de las localidades de Paso de los Toros y Pueblo Centenario, en el centro de Uruguay.

UPM inauguró en junio su segunda planta de celulosa en el país, que destacó como "una de las más competitivas y sostenibles a nivel mundial" y que supuso una inversión de 3.470 millones de dólares (3.117 millones de euros al cambio de hoy).

La primera planta de UPM generó un conflicto entre Uruguay y Argentina que incluyó protestas de ambientalistas, cortes de sus puentes binacionales, un pedido de ayuda del entonces presidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) a su par estadounidense George Bush, la mediación del rey de España Juan Carlos I y denuncias ante la corte de la Haya.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.