Amazonas 2, de Hispasat, ya es un nuevo satélite de la Tierra

Publicado 02.10.2009, 00:56
Actualizado 02.10.2009, 01:07
AIR
-
TCFP
-

Ana Gamazo

Kourou (Guayana Francesa) 1 oct (EFE).- La Tierra cuenta ya con un nuevo satélite de comunicaciones civiles, el Amazonas 2, de la empresa española de satélites Hispasat, que poco después de las 19.00 horas locales, impulsado por el lanzador Ariane 5 ECA, logró situarse en el espacio a 36.000 kilómetros de la Tierra.

El despegue comenzó justamente ocho segundos antes del final de la cuenta atrás, cuando el lanzador Ariane, de casi 800 toneladas de peso despegó de la base de Kourou de ArianeSpace, de la Agencia Europea del Espacio.

Esta zona fue elegida por ArianeSpace para establecer su base debido a que es el territorio europeo más cercano a la línea del ecuador y esto es necesario ya que hace que el consumo de combustible sea menor, según explicaron a Efe fuentes de esta empresa.

Una vez consumida la mayor parte del combustible y solo 140 segundos después del lanzamiento, se separaron los propulsores de apoyo que son los que portan el combustible sólido, y muy poco después se separó la cofia que llevaba en su interior el satélite de comunicaciones Amazonas 2 y otro más pequeño, en este caso de interés militar, el Comsatbw-1, del Ministerio de Defensa alemán.

A los 540 segundos del lanzamiento, la parte superior ESC-A del Ariane se encargo de colocar el Amazonas 2 en su órbita de transferencia geoestacionaria y poco después los dos satélites se desprendieron totalmente del lanzador.

Pero todavía faltará un mes para que el Amazonas se coloque definitivamente con sus cinco antenas desplegadas y su panel solar que le dará la energía suficiente para poder funcionar los próximos 15 años.

El Amazonas 2 ha quedado con una cantidad de combustible que le permitirá realizar las pequeñas maniobras de corrección de órbita que sean necesarias durante los próximos años. El apagado del satélite coincidirá con el fin del combustible.

Desde la constitución de Hispasat en 1989, esta empresa ha colocado en el espacio 7 satélites aunque los dos primeros ya han sido apagados.

El último, Amazonas 2 ha costado 200 millones de euros, entre su construcción, lanzamiento, seguros y puesta en explotación.

Ha sido construido por EADS Astrium en Toulouse (Francia) y lleva tecnología de las compañías españolas EADS CASA Espacio, Thales Alenia Space España, Rymsa, Mier, Astrium Crisa, GMV, Indra e Insa

Amazonas 2, se situará en la posición 61 grados oeste, para cubrir todo el continente americano.

Cuenta con 64 transpondedores (54 en la banda Ku - para TV y radio y banda ancha- y 10 en la banda C- servicios de telefonía y datos para empresas) e incorpora la nueva versión del procesador AmeriHIS que permite una gran flexibilidad para la prestación de servicios de banda ancha.

Esta tecnología permite a los satélites ser mucho más que un repetidor ya que los convierte en sistemas inteligentes capaz de procesar y regenerar las señales a bordo, lo que se traduce en unas comunicaciones más rápidas y seguras.

Amazonas 2 proporcionará servicios de televisión y radio, soluciones empresariales de telecomunicaciones y servicios de banda ancha para todos.

Este satélite forma parte de la fase de expansión de Hispasat y que llevará a invertir otros 700 millones de euros (unos 1.017 millones de dólares) además de los 200 de Amazonas 2, en el crecimiento y reposición de satélites para los próximos cuatro años y que se financiarán sin recurso al accionista.

El próximo satélite se lanzará en 2010 y será el Hispasat 1H en la posición 30 grados oeste y que ya se está construyendo en Palo Alto, en California.

En 2012 se lanzará el Hispasat 2A y también el Amazonas 1R para reponer el Amazonas 2 y en 2015 los satélites 1C y 1D que habrán acabado su vida útil serán sustituidos por un único satélite el 1CD R.Las nuevas tecnologías que llevan los satélites han hecho que este mercado crezca y desarrolle una gran competencia lo que hace que las empresas actúen con gran agilidad.

El lanzamiento del Amazonas 1, en agosto de 2004, permitió a Hispasat captar el 75% del crecimiento neto de la demanda en América de los últimos años, y ahora con el Amazonas 2 se refuerza la presencia de la operadora en la zona, ya que duplica su capacidad en el continente.EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.