Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Así se ha llegado a la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto

Publicado 31.01.2023, 12:19
© Reuters.  Así se ha llegado a la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto
F
-
IBE
-
SZGG
-
VOWG_p
-

Valencia, 17 mar (EFE).- Justo un año después de que el Grupo Volkswagen (ETR:VOWG_p) eligiera a Sagunto (Valencia) para una de sus seis plantas de celdas de baterías en Europa, este viernes comienza la construcción de la gigafactoría, que estará operativa en 2026 y suministrará componentes a las fábricas de Martorell (Barcelona) y Pamplona.

Así se han desarrollado los hitos más relevantes del proyecto de la gigafactoría hasta la puesta en marcha de las obras:

2021

- Diciembre. El consejo de supervisión del consorcio alemán, el máximo órgano de gobierno de la multinacional, aborda la situación en que se encuentra la carrera por hacerse con la factoría, a la que optan Aragón, Extremadura, la Comunitat Valenciana y Cataluña, aunque esta última queda rezagada en las discusiones.

2022

- 23 de febrero. La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia aprueba el proyecto de expropiación para disponer 5,6 millones de m2 de suelo industrial en Parc Sagunt II para atraer nuevas compañías logísticas e industriales que requieran de grandes dimensiones.

Todos los indicios apuntan hacia Sagunto como favorita, aunque fuentes del consorcio alemán y Seat, la filial española de Volkswagen, aseguran no haber tomado todavía una decisión oficial.

- 23 de marzo. Un mes después, el Grupo Volkswagen, en boca del presidente de Seat, Wayne Griffiths, y el presidente del consejo de administración de Seat y responsable de Componentes de Volkswagen, Thomas Schmall, anuncia que instalará en Sagunto la gigafactoría de baterías para coches eléctricos que planeaba para España.

Entre las ventajas de Sagunto destacan sus conexiones logísticas y la localización de la planta y su infraestructura.

También anuncia que será la mayor inversión industrial jamás realizada en España y que movilizará más de 7.000 millones de euros para materializar el proyecto de electrificación de sus plantas en Martorell y Pamplona.

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, califica de “hecho histórico” la llegada de Volkswagen a Sagunto y la equipara con la llegada de Ford (NYSE:F) a Almussafes en 1976.

- 5 de mayo. Presentación en una carpa en una rotonda de Sagunto del proyecto de la gigafactoría, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La planta recibirá una inversión de 3.000 millones de euros, creará 3.000 empleos, será gestionada por Power Co, empresa de Volkswagen, y ocupará 200 hectáreas de superficie del parque industrial Parc Sagunt II. Estará operativa en 2026.

Un día antes, el 4 de mayo, el Grupo Volkswagen y Seat, en alianza con 61 empresas, registran el proyecto "Future: Fast Forward", que busca convertir España en un 'hub' del coche eléctrico en Europa, con el que optan a la financiación del Perte del vehículo de cero emisiones. Para ello movilizarán 10.000 millones de euros.

- 27 de mayo. El Consell autoriza la firma de un convenio de colaboración entre Espais Econòmics Empresarials (EEE), empresa pública participada al 50 % por Sepides y la Generalitat, y el Grupo Volkswagen para el desarrollo de la planta de fabricación de baterías.

- 10 de junio. El pleno del Consell aprueba un decreto ley que recoge la figura del Proyecto Territorial Estratégico (PTE), para agilizar la implantación de actividades industriales de alto componente tecnológico e innovador.

- 22 de junio. Se confirma otra buena noticia vinculada al sector de la automoción: Ford elige su planta de Almussafes para la producción eléctrica, imponiéndose a la alemana de Saarlouis con la que competía.

- 2 de julio. Finalizan los trabajos de expropiación de terrenos de las 1.414 fincas de la superficie de Parc Sagunt II y EEE pasa a ser la propietaria de 5,6 millones de m2.

- 5 de agosto. El concejal de Urbanismo de Sagunto (Compromís) pide a la Generalitat medidas ambientales compensatorias por la planta fotovoltaica que suministrará energía a la gigafactoría.

- 21 de octubre. El Gobierno aprueba la resolución definitiva de adjudicatarios del PERTE VEC. Volkswagen y Seat, con su proyecto "Future: Fast Forward" impulsado junto con 61 socios para desarrollar la gigafactoría de baterías en Sagunto y llevar a cabo la electrificación de sus fábricas en Martorell y Navarra, recibirán finalmente 357 millones, más del doble que los 167,3 millones asignados en la resolución provisional.

- 9 de noviembre. Grupo Seat-VW acepta el PERTE.

- 10 de noviembre. Publicación oficial del anuncio de la consulta pública de la declaración como PTE, que permite acortar los plazos de tramitación para el desarrollo de la planta.

Se dan a conocer todos los detalles de la planta:

Inversión total de 4.500 millones de euros en el periodo 2023-2026 y años sucesivos, creación de casi 4.200 empleos directos, el 92 % de ellos personal de producción y el resto de dirección y administración.

En una primera fase, durante la construcción de la planta, montaje de maquinaria y puesta en marcha de la factoría, el empleo temporal ascendería a 8.900 puestos directos y 10.200 indirectos de media anual.

Ya posteriormente, en la fase de producción, el empleo se aproximaría a 4.200 puestos directos, 3.000 de ellos solo en la fase de desarrollo

La planta de suministro de energía de 240 Gwh/año de Iberdrola (BME:IBE) alimentará a la gigafactoría con energía renovable de origen fotovoltaico.

La planta de baterías se ubicará en Parc Sagunt II, en concreto en la manzana IN-3 que ocupa 1.293.806 m2, y los proveedores ocuparán casi 1,4 millones de m2, por lo que la superficie de suelo que se venderá de este parque industrial ascenderá a 2,6 millones de m2.

- 2 de diciembre. La Generalitat aprueba el Plan Especial de Parc Sagunt II, un paso más para la implantación de la factoría.

2023

- 9 de enero. PowerCo compra a EEE la parcela de casi 1,3 millones por 63,66 millones. Firma de la escritura de compraventa.

La gigafactoría supone el 48,5 % de las parcelas de uso logístico o industrial de Parc Sagunt II con 1,29 millones de metros cuadrados de los 2,66 millones de m2 totales de la superficie que se destinará a este fin.

- 12 de enero. Inicio de la transformación agronómica (nivelación del terreno).

- 18 de enero. PowerCo abre oficina en Valencia, un local de 765 metros cuadrados que ocupa una planta completa del edificio Rex, situado en la avenida Marqués de Sotelo, desde donde dirigirá la construcción de la gigafactoría.

Inicio del proceso de contratación.

- 23 de enero. Ximo Puig visita la planta alemana de Salzgitter (ETR:SZGG), que será modelo de la valenciana.

La Generalitat inicia el proceso de compra de una parcela de 16.000 m2 para construir el Campus Battery, que proveerá de personal cualificado a la gigafactoría y tendrá capacidad para 400 alumnos.

- 7 de febrero. Las organizaciones agrarias AVA-Asaja y La Unió de Llauradors critican que la empresa pública EEE destinará 795.000 euros a la contratación de abogados y procuradores para llevar a cabo los juicios contra los expropiados de Parc Sagunt II por no aceptar el justiprecio al considerar que no es razonable.

- 10 de marzo. Después de cuatro meses del anuncio de Volkswagen de participar en el Perte, se anuncia la puesta en marcha de las obras de construcción de la gigafactoría con la presencia de Felipe VI y el presidente del Gobierno en el acto de este 17 de marzo.

- 13 de marzo. La Conselleria de Hacienda autoriza una transferencia de crédito por importe de 7 millones de euros a EEE para financiar actuaciones en infraestructuras prioritarias en Parc Sagunt II, entre ellas la carretera que cruza desde el Puerto y la primera fase de Parc Sagunt hasta el Corredor Mediterráneo-autovía.

- 14 de marzo. El Consejo de Ministros autoriza una subvención directa de 90 millones de euros a la Comunitat Valenciana para apoyar el desarrollo de la factoría de baterías, dirigidos a los ámbitos de investigación industrial, desarrollo industrial y experimental, innovación de procesos, mejora de la eficiencia energética, protección del medio ambiente y formación y recualificación de trabajadores.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.