NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Asociaciones de transporte, en contra de apertura de nuevo aeropuerto de Lima en diciembre

Publicado 24.06.2024, 20:00
© Reuters.  Asociaciones de transporte, en contra de apertura de nuevo aeropuerto de Lima en diciembre
USD/PEN
-

Lima, 24 jun (.).- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) expresaron este lunes su rechazo al inicio de operaciones del nuevo terminal internacional del aeropuerto Jorge Chávez de Lima en diciembre próximo y al probable incremento de tarifas aeroportuarias.

El gerente general de AETAI, Carlos Gutiérrez, citado en un comunicado, afirmó que es "contraproducente" que el concesionario Lima Airport Partners (LAP) haya seleccionado una fecha tan cercana a la temporada alta de las fiestas de fin de año para dar inicio a las operaciones del nuevo terminal del aeropuerto de Lima.

"Manejar una demanda tan elevada en un nuevo ambiente operativo es realmente riesgoso, por más que las aerolíneas quieran prestar la mejor experiencia", añadió Gutiérrez.

De igual forma, el comunicado señaló que se prevé un aumento de costos para los usuarios porque se ha propuesto un aumento en la renta de los espacios esenciales en la nueva terminal (como oficinas operativas o 'counters' de 'check-in') "cercano a tres veces el precio que se paga hoy".

Los incrementos podrían agravase a partir del 2027 cuando los casi 2.000 millones de dólares invertidos por LAP sean trasladados a las tarifas de los servicios aeroportuarios que pagarán los pasajeros y aerolíneas, dice el documento.

En ese sentido, sugirió que se replantee el porcentaje de la retribución entregada al Estado, que equivale al 46,5 % del total de los ingresos brutos de LAP, y realizar un nuevo análisis del equilibrio económico-financiero de la concesión, como requisito legal previo para que proceda válidamente la adenda al contrato de concesión.

También recomendó retroceder con la "injustificada" facultad concedida a LAP en 2015, de cobrar una tarifa de uso aeroportuario a los pasajeros en tránsito que conectarán en el aeropuerto Jorge Chávez hacia su destino final, porque restará competitividad al terminal.

El vicepresidente de IATA para las Américas, Peter Cerdá, declaró que el gobierno peruano debe impulsar el transporte aéreo de manera prioritaria, apoyando el desarrollo socioeconómico del país y de su población.

"Lo que se sigue viviendo con la ampliación del aeropuerto de Lima, que ya suma 15 años de retraso en los que se desnaturalizaron los precios, falta de coordinación y transparencia, junto a una posible subida sustancial de las tarifas, no puede continuar", expresó.

La necesidad de poner en operación el nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez volvió a ponerse en discusión después del grave fallo eléctrico que sucedió en la pista de aterrizaje actual, el pasado día 2 de junio, que provocó la suspensión de cientos de vuelos aéreos y que dejó varados a miles de pasajeros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.