🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

BAA vende Gatwick al dueño del aeropuerto de la City de Londres

Publicado 21.10.2009, 11:28
NWG
-
CSGN
-
TTEF
-
INF
-

Londres, 21 oct (EFE).- El operador aeroportuario BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, ha decidido vender Gatwick a una entidad controlada por Global Infrastructure Partners (GIP), propietaria del aeropuerto de la City de Londres, por 1.510 millones de libras (unos 1.661 millones de euros).

Este fondo de infraestructura, apoyado por el banco de inversión Credit Suisse y General Electric, se hará con el cien por ciento del capital, según un comunicado remitido por BAA a la Bolsa de Londres.

La venta anunciada hoy coincide con el recurso presentado el pasado lunes por BAA ante el Tribunal de Apelación de la Competencia contra la decisión de la Comisión de la Competencia (CC, siglas en inglés) de obligarle a vender los aeropuertos londinenses de Gatwick y Stansted y uno de los dos escoceses -Glasgow o Edimburgo-.

Al hacer esta petición, la CC argumentó que la propiedad de varios aeropuertos no era bueno para pasajeros y aerolíneas.

En la nota divulgada hoy, el operador señala que del precio acordado para la venta, 55 millones de libras (unos 60 millones de euros) serán condicionales al rendimiento del futuro tráfico y de la futura estructura del capital del comprador.

Las ganancias de la venta serán utilizadas principalmente para pagar parte de la actual deuda de BAA.

En el comunicado, el operador recuerda que anunció sus planes de venta de Gatwick en septiembre de 2008, antes de que terminara la investigación de la CC sobre el mercado aeroportuario británico.

El consejero delegado de BAA, Colin Matthews, resaltó hoy que "Gatwick y su gente han sido siempre parte central de BAA y estamos orgullosos del desarrollo del aeropuerto como uno de los aeropuertos internacionales líderes del mundo".

"BAA está cambiando y el anuncio de hoy marca un nuevo comienzo tanto para Gatwick como para BAA. Le deseamos lo mejor a Gatwick para el futuro y tenemos confianza en que el aeropuerto florecerá con los nuevos propietarios", agregó Matthews.

"BAA -puntualizó- se concentrará en mejorar Heathrow (también de su propiedad) y otros aeropuertos".

La venta está sujeta, entre otras cosas, al visto bueno de la Unión Europea (UE), mientras que se espera que la venta quede concretada el próximo mes de diciembre.

La mayor parte del dinero de la compra será reunido de bancos como HSBC, Royal Bank of Scotland (RBS), Credit Suisse y JP Morgan.

GIP adquirió el 50 por ciento de participación en el aeropuerto de la City de Londres en 2006 y la amplió al 75 por ciento en octubre del año pasado.

Según GIP, el número de pasajeros que pasaron por ese aeropuerto aumentó un 22 por ciento un año después de su adquisición.

Michael McGhee, socio de GIP en esta adquisición, dijo hoy a los medios británicos que el aeropuerto de Gatwick -inaugurado en 1958- será modernizado y agregó que planean "trabajar estrechamente con las aerolíneas para mejorar el rendimiento, como lo hemos hecho con éxito en el aeropuerto de la City de Londres".

Un total de 32,2 millones de pasajeros pasaron por Gatwick en el último año, hasta el pasado septiembre, y en él trabajan unas 2.500 personas y lo utilizan 80 aerolíneas que viajan a unos 200 destinos, mientras que tiene una sola pista para aterrizaje y despegue.

Según datos del propio aeropuerto referidos a 2008, España -al margen del propio Reino Unido- se mantiene como el país que tiene más vuelos con origen o final en Gatwick, con Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Madrid y Tenerife, como principales referentes.

Según informa hoy el "Financial Times" (FT), BAA esperaba en un principio vender Gatwick por unos 1.800 millones de libras (unos 1.980 millones de euros) y no parecía estar a favor de venderlo por debajo de 1.600 millones de libras (unos 1.760 millones de euros).

El director de comunicaciones de la aerolínea Virgin Atlantic Airways, Paul Charles, dijo hoy que espera trabajar con GIP para mejorar Gatwick para bien de los pasajeros.

"Durante años, el aeropuerto ha sufrido por falta de inversión y el nuevo propietario necesita ahora trabajar estrechamente con las aerolíneas que lo utilizan para transformar Gatwick en una instalación de nivel mundial", afirmó Charles.

La firma Ferrovial compró BAA en el año 2006 por más de 10.000 millones de libras (unos 11.000 millones de euros). EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.