🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Costa Rica pedirá a Singapur ventajas arancelarias en el 90% de sus productos

Publicado 12.08.2009, 21:57
Actualizado 12.08.2009, 22:07
SOWGn
-

San José, 12 ago (EFE).- Costa Rica pedirá a Singapur acceso preferencial para el 90% de sus productos en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones están negociando, y cuya segunda ronda se celebra esta semana de forma virtual.

El jefe negociador para Costa Rica, Fernando Ocampo, explicó hoy en rueda de prensa que el objetivo es mejorar la oferta actual del país asiático, en la que sólo el 75% de los productos costarricenses tendrían ventajas de desgravación.

"El tratado con Singapur es muy flexible, por lo que cuando se acaben las negociaciones esperamos que más del 90 por ciento de los productos costarricenses entren a Singapur dentro de un programa de cobertura arancelaria", expresó Ocampo.

Los equipos negociadores de ambos países iniciaron el pasado lunes la segunda ronda oficial de conversaciones, solo que esta vez, de forma virtual, reuniéndose a través de vídeo-conferencias hasta el próximo martes.

El diálogo, hasta ahora, ha abordado temas como el acceso a mercados, condiciones arancelarias y obstáculos técnicos al comercio, señaló Ocampo.

Además, también se han debatido asuntos como compras del sector público y el comercio de servicios.

El jefe negociador de Costa Rica puntualizó que en este último punto, Singapur está interesado en el ámbito de las telecomunicaciones, "donde tendría las mismas reglas que las de otros socios del país, como por ejemplo las del TLC con EE.UU.".

En la próxima ronda, programada del 2 al 4 de septiembre, se espera que se avance en otros temas como los aranceles a los productos electrónicos, de gran importancia para Costa Rica "porque es un país exportador de software", señaló Ocampo.

Asimismo, indicó que aún quedan otros asuntos pendientes como "la propiedad intelectual o las medidas sanitarias".

Ocampo aseguró que el TLC con Singapur tiene "unas reglas flexibles" que por el momento no han originado "ningún problema", por lo que "no hay ningún tema de discusión que dificulte las negociaciones".

El jefe negociador recordó que para Costa Rica "es importante" llegar un acuerdo con Singapur, porque "es un país distribuidor de mercancías, lo que podría abrir la puerta de los productos costarricenses al mercado asiático".

"Singapur es un país de 700 kilómetros cuadrados con uno de los puertos de distribución más grandes del mundo", destacó el costarricense.

Ocampo también apuntó que otra ventaja de contar con un TLC con Singapur es que este país ocupa la secretaría del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), organización de la que Costa Rica quiere formar parte.

El 25 de agosto, antes de la siguiente ronda de negociación, ambas partes presentarán una nueva oferta de acceso, aunque el jefe negociador no quiso adelantar la propuesta costarricense. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.