🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Economistas coinciden que aumento de dólar mejorará competitividad de Brasil

Publicado 14.09.2015, 20:15
© Reuters.  Economistas coinciden que aumento de dólar mejorará competitividad de Brasil
BBDC3
-

Sao Paulo, 14 sep (EFE).- Acorralado por una crisis económica cada vez más aguda, Brasil enfrenta el reto de aumentar su competitividad, un objetivo al que puede contribuir la fuerte apreciación del dólar, según expresaron hoy varios economistas durante un foro en Sao Paulo.

El exministro brasileño Carlos Bresser Pereira recordó que Brasil ha experimentado una "violenta desindustrialización" en las últimas décadas y una consecuente pérdida de competitividad, lo que, a su juicio, puede ser revertido con la "neutralización de la enfermedad holandesa".

Según explicó el economista, el mal holandés consiste en la "sobreapreciación crónica causada por la venta de materias primas", de las que Brasil es uno de los grandes exportadores mundiales.

En este sentido, Bresser Pereira subrayó que el Gobierno brasileño "debe adoptar una política para que las tasas de cambio no vuelvan a niveles anteriores" a los actuales.

La moneda estadounidense acumula una apreciación de más del 40 % en lo que va de año y el dólar se encuentra a niveles de 2002, cuando los mercados estaban asustados con la elección como presidente de Luiz Inácio Lula da Silva, entonces considerado por los inversores como un izquierdista radical.

"La productividad cayó en los últimos 25 años, porque cuando las empresas dejan de ser competitivas desde el punto de vista cambiario, invierten menos y la productividad técnica cae. Y eso es lo que pasó en Brasil", añadió el extitular de Hacienda.

No obstante, el exministro precisó que primero es necesario solucionar la "crisis fiscal" en la que se encuentra inmersa la mayor economía de Latinoamérica y que ha llevado a la agencia Standard & Poor's a rebajar la nota de crédito del país al llamado "bono basura".

"(Dilma) Rousseff perdió el control de la parte fiscal", señaló Bresser durante el seminario, organizado por la Fundación Getulio Vargas (FGV).

El director y jefe económico del banco Bradesco (SA:BBDC3), Octavio de Barros, por su parte, señalizó que la competitividad "es la consecuencia de una agenda positiva para el aumento de la productividad" y de las tasas de cambio.

"El real está muy depreciado, eso va a ayudar a aumentar la competitividad, pero no va a ser determinante", precisó de Barros.

Para el director de la entidad brasileña, la crisis económica que atraviesa Brasil "no debe de ser desperdiciada" y el Gobierno debe implementar reformas de gran calibre que incluyan una "gobernanza del presupuesto".

"Actualmente no hay disciplina presupuestaria. El crecimiento de gastos primarios se encuentra por encima del Producto Interior Bruto (PIB) nominal", sostuvo de Barros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.