NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El bitcóin se desploma casi un 15 % tras una temporada de récords

Publicado 23.02.2021, 19:36
© Reuters.  El bitcóin se desploma casi un 15 % tras una temporada de récords
STLAM
-
TSLA
-
BTC/USD
-

Madrid, 23 feb (.).- El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, se ha desplomado este martes casi un 15 % tras alcanzar el domingo los 58.350 dólares (48.044 euros), el precio más alto de su historia.

La criptodivisa bajó más del 4 % el lunes y hoy ha vuelto a caer y ronda ya los 46.600 dólares (38.355 euros), según datos de Bloomberg.

Para Sergio Ávila, analista de IG, el reciente tuit del consejero delegado de Tesla (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, en el que apuntaba que la criptomoneda podría estar sobrevalorada, unido a los rumores de venta de bitcoines por parte de la compañía, podrían haber influido en el precio de la criptodivisa.

"Hemos visto una venta masiva de bitcoines que, según se especula, podría provenir de Tesla y que podría haber hecho que la empresa estadounidense ganase 1.000 millones de dólares en beneficios tras su venta en zonas de máximos", afirma el experto.

Ávila también cree que las recientes críticas a la criptodivisa por parte de la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, podrían haber influido en su evolución.

Yellen señaló este lunes que la criptomoneda sigue sin establecerse como método de pago y es "una manera extremadamente ineficiente de llevar a cabo transacciones".

Para Sergio Ávila, no hay que perder de vista que Yellen pertenece al gobierno de EEUU y que fue presidenta de la Reserva Federal, por lo que "le interesa que las transacciones sean a través de dinero FIAT (MI:STLA), que está controlado por los bancos centrales, y no por una divisa descentralizada como el bitcóin".

No opina igual Javier Castro-Acuña, director de la compañía de compraventa de criptomonedas Bitnovo, quien cree que la bajada en el precio de bitcóin no tiene nada que ver con las declaraciones de la secretaria del Tesoro de EEUU.

"No creo que esas declaraciones tengan una gran influencia. La gente de fuera del mundo de las criptomonedas no tiene tanta relevancia en el mercado de criptoactivos", subraya.

Para el director de Bitnovo, es más probable que la reciente bajada en el precio de bitcóin se deba a la entrada de nuevos bitcoines al mercado de compraventa de criptodivisas.

"Ha habido un movimiento de unos 60.000 bitcoines que pasaron de monederos particulares a casas de cambio, un movimiento que indica que hay gente que va a hacer caja y eso probablemente haya tenido más influencia en esta bajada temporal del precio", afirma.

En el mismo sentido se expresa Angel Luis Quesada, consejero delegado de la empresa de custodia de activos digitales Onyze, quien no cree que este tipo de noticias hayan tenido un impacto significativo en la criptodivisa.

Para Quesada, la bajada en el precio de bitcóin es normal e incluso sana tras varias semanas de subidas ininterrumpidas.

"Realmente no creo que exista una causa clara de la bajada de los precios. Creo que es una corrección sana del mercado tras una subida constante en estas semanas. El precio ha subido bastante y hay muchas opciones de venta", sostiene Quesada.

Para el directivo de Onyze, lo que sí es importante es que los inversores sigan confiando en el potencial de bitcóin, es decir, que siga existiendo interés de compra.

"Lo que hay que evitar ahora es la que gente tenga miedo e intente vender, pero mientras siga habiendo interés de compra no creo que vaya a haber problemas a medio plazo", explica.

El ether, la segunda criptomoneda en capitalización de mercado, también cae con fuerza, ya que ha pasado de los 1.975 dólares (1.625 euros) del domingo, su máximo histórico, a los 1.550 dólares (1.276 euros) a los que cotiza ahora.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.