NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El dólar, al alza con respecto al euro y a la baja frente al yen

Publicado 14.03.2016, 16:02
© Reuters.  El dólar, al alza a la espera de las reuniones de los bancos centrales
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
DX
-

Investing.com – El dólar ganó posiciones con respecto al euro y las perdió frente al yen este lunes, pues los inversores se posicionaban a la espera de la reunión de la Reserva Federal y el Banco de Japón algo más tarde esta semana.

El par EUR/USD se dejó un 0,35% hasta el nivel de 1,1108, ampliando su descenso tras los máximos de un mes registrados el pasado jueves en 1,1217 después de que el Banco Central Europeo implementara medidas de estímulo más agresivas de lo previsto, aunque indicó que no era probable que se efectuaran más recortes de los tipos de interés.

El USD/JPY registró mínimos en of 113,51 para situarse después en 113,71.

Los inversores dirigían la atención a las conclusiones de las reuniones de los bancos centrales de Japón y Estados Unidos.

No se espera que la Fed suba los tipos de interés al término de su reunión sobre política monetaria del miércoles, en vista de los últimos indicios de debilidad de la economía global.

Sin embargo, es probable que el banco central estadounidense indique que los tipos de interés subirán bastante pronto siempre que la inflación y el empleo de Estados Unidos sigan fortaleciéndose.

Los economistas esperan ahora que se produzca la primera subida de los tipos de interés de este año en junio.

La Fed subió los tipos de interés en diciembre por primera vez desde 2006 y anunció en su día otras cuatro subidas a lo largo del año.

Las declaraciones de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, al término de la reunión serán centro de todas las miradas para conocer más indicios acerca del futuro rumbo de los tipos de interés.

Todo apunta a que el Banco de Japón también mantendrá inalterada su política monetaria cuando se reúna este martes, tras su inesperada decisión de adoptar una política de tipos negativos en enero, lo cual hizo muy poco en favor de la devaluación del yen.

El yen ha regi5rado máximos de más de un año con respecto al dólar ante el revuelo reinante en los mercados a escala mundial desde principios de 2016.

El debilitamiento de la divisa ha sido un elemento clave del programa económico del primer ministro japonés Shinzo Abe, conocido como “las Abenomics”, que ha ayudado impulsar las exportaciones.

La creciente creencia de que las medidas de relajación de la política monetaria del Banco de Japón están perdiendo su efectividad también ha contribuido al fortalecimiento del yen.

El dólar ganó posiciones con respecto a la libra y al franco suizo, retrocediendo el par GBP/USD un 0,44% hasta el nivel de 1,4319, y avanzando el USD/CHF un 0,41% hasta 0,9866.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,4% hasta el nivel de 96,61.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.