🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar, de nuevo en máximos de varios años tras el dato sobre desempleo

Publicado 18.12.2014, 14:47
© Reuters. El dólar, respaldado tras los datos sobre desempleo y el anuncio de la Fed
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
EUR/CHF
-
RUBFIX=RTS
-
DX
-
CL
-

Investing.com – El dólar mostró un comportamiento dispar con respecto a las demás monedas principales este miércoles, aunque se mantuvo a poca distancia de máximos de varios años, tras la publicación de unos alentadores datos sobre solicitudes de ayudas por desempleo y después de que la Reserva Federal anunciara que esperaba comenzar a subir los tipos de interés el año próximo.

Según un informe del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo descendió en 6.000 durante la semana que concluía el pasado 12 de diciembre hasta un total de 289.000 y frente al total revisado de la semana anterior, que ascendía a 295.000. Los economistas habían previsto un aumento de 1.000 solicitudes.

El dólar encontró también cierto respaldo después de que la Fed anunciara este miércoles que sería “paciente” a la hora de subir los tipos, orientación que parece concordar con anteriores afirmaciones de que los tipos se mantendrían en niveles bajos “durante bastante tiempo”.

En la rueda de prensa que sigue a la reunión sobre política monetaria, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, anunció que era poco probable una subida de los tipos “en las próximas dos reuniones”, e indicó que es posible que se tome alguna medida en abril, como muy pronto.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,26% hasta el nivel de 89,50, no muy apartado de los máximos de cinco años registrados la semana pasada en 89,78.

El dólar registró máximos de 19 meses con respecto al franco suizo; el par USD/CHF avanzó un 0,82% hasta el nivel de 0,9809, mientras que el EUR/CHF se apuntó un alza del 0,36% hasta 1,2051 después de que el Banco Nacional de Suiza introdujera un tipo de cambio negativo de -0,25% en vista del balance de la cuenta corriente y reiterara su compromiso de mantener su tipo de cambio mínimo de 1,20 CHF por euro.

El par EUR/USD registró mínimos de dos semanas en 1,2279 para consolidarse después en el nivel de 1,2285, retrocediendo aun así un 0,47% en el conjunto de la jornada.

Al comienzo de la jornada de este jueves, el Instituto Ifo anunció que el índice sobre la confianza empresarial de Alemania ascendió hasta 105,5 puntos este mes frente a la lectura de 104,7 registrada en noviembre. Los analistas habían previsto que el índice ascendiera hasta 105,4 puntos en diciembre.

El par USD/JPY se apuntó un alza del 0,17% hasta el nivel de 118,85.

El yen, considerado refugio seguro, se disparó al comienzo de esta semana al proseguir su descenso los precios del petróleo, lo que se sumaba a los temores en torno a las previsiones económicas a escala mundial y al impacto de la caída de los precios del petróleo en las debilitadas economías de mercado emergentes y sus divisas.

El rublo ganó posiciones; el par USD/RUB retrocedió un 6,20% hasta el nivel de 60,95 después de que el Ministro de Economía anunciara el miércoles que había empezado a vender divisa extranjera en un intento de reforzar el rublo.

La divisa rusa registró nuevos mínimos históricos con respecto al dólar el martes, después de que la inesperada subida de los tipos de interés registrada durante la noche no lograra aliviar la presión de venta que soporta la divisa a causa de la caída de los precios y las sanciones de Occidente.

La libra ganó posiciones, avanzando el par GBP/USD un 0,30% hasta el nivel de 1,5623 después de que el Instituto Británico de Estadística anunciara que las ventas minoristas del Reino Unido aumentaron el pasado mes un 1,6% frente a las expectativas que apuntaban a un aumento del 0,3%. La cifra de octubre se revisó al alza hasta un aumento del 1,0% frente al del 0,8% anteriormente estimado.

Las ventas minoristas clave, de las que se excluyen las ventas de automóviles, ascendieron un 1,7% y un 6,9% con respecto al año anterior. Los economistas habían pronosticado un ascenso mensual del 0,4% y del 4,5% en términos anuales.

Los dólares australiano, neozelandés y canadiense ganaron posiciones; el par AUD/USD avanzó un 0,86% hasta el nivel de 0,8196 y el NZD/USD, un 0,52% hasta 0,7749, mientras que el USD/CAD se dejó un 0,24% para situarse en 1,1603.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.