NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El dólar, en mínimos de 5 meses a la espera del informe de empleo de EE.UU.

Publicado 31.03.2016, 16:50
© Reuters.  El dólar sigue a la baja; la atención se centra en el informe sobre empleo no agrícola
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
DX
-
CL
-

Investing.com - El dólar se ha mantenido en mínimos de cinco meses con respecto a las demás monedas principales este jueves tras la publicación de unos poco alentadores datos sobre desempleo de Estados Unidos; la confianza en el billete verde seguía debilitada a la espera del informe sobre empleo no agrícola del viernes.

El par USD/JPY se mantuvo estable en el nivel de 112,45.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció que el total de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la nación aumentó en 11.000 durante la semana que concluía el pasado 26 de marzo, hasta un total de 276.000, frente al total de la semana anterior, que ascendía a 265.000. Los analistas habían previsto que el total de solicitudes se mantuviera estable en torno a 265.000 la semana pasada.

Según otro informe, el índice de gestores de compras de Chicago ha subido este mes hasta 53,6 puntos frente a la lectura de 47,6 de febrero. Los analistas habían previsto que el índice subiera en marzo hasta una lectura de 50,0.

El billete verde se había visto muy debilitado después de que Yellen afirmara el martes que los riesgos para la economía estadounidense, incluidas la caída de los precios del petróleo y la incertidumbre suscitada en torno al estado de China, justificaban una postura de cautela a la hora de implementar ajustes en la política monetaria.

El par EUR/USD se apuntó un alza del 0,56% hasta el nivel de 1,1402.

Según datos publicados este jueves es la zona euro, los precios al consumo descendieron en marzo un 0,1%, tal y como estaba previsto, tras la caída del 0,2% registrada en febrero.

Por otra parte, el dólar ganó posiciones con respecto a la libra, dejándose el par GBP/USD un 0,09% hasta el nivel de 1,4366 y las perdió frente al franco suizo, retrocediendo el USD/CHF un 0,62% hasta 0,9588.

Según un informe de la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido, el producto interior bruto se expandió un 0,6% entre octubre y diciembre, avanzando con respecto al crecimiento del 0,5% estimado anteriormente. Los economistas habían previsto una lectura sin cambios.

En términos anuales, la economía británica se expandió a una tasa del 2,1%, superando el 1,9% previsto inicialmente. También en este caso, los economistas habían previsto una lectura sin cambios.

Según otro informe, el déficit por cuenta corriente del Reino Unido se amplió hasta 32.700 millones de GBP durante el cuarto trimestre, el equivalente al 7% del PIB. Los economistas habían previsto un déficit de 21.100 millones de GBP.

Estos poco alentadores datos sobre la cuesta corriente alimentaban las preocupaciones suscitadas en torno al referéndum del próximo 23 de junio sobre la pertenencia del Reino Unido a la Unión Europea podría perjudicar los ingresos de inversión, ampliando la brecha.

Mientras, los dólares australiano y neozelandés ganaron posiciones, avanzando el par AUD/USD un 0,29% hasta el nivel de 0,7692, acercándose de nuevo a los máximos de ocho meses registrados el miércoles en 0,7706. El NZD/USD se apuntó un alza del 0,22% hasta 0,6936, cerca de los máximos de nueve meses registrados el miércoles en 0,6963.

El par USD/CAD se dejó un 0,68% hasta el nivel de 1,2876 después de que Statistics Canada anunciara que el PIB de la nación se expandió en enero un 0,6%, superando las expectativas que apuntaban a un crecimiento del 0,3%. La economía de Canadá avanzó un 0,2% durante el mes anterior.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, retrocedió un 0,39% hasta 94,43, mínimos de cinco meses.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.