El dólar, estable tras los datos sobre gastos personales en EE.UU.

Publicado 02.02.2015, 14:38
El dólar, sin apenas cambios frente a los rivales a la espera del informe del ISM
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
EUR/CHF
-
DX
-

Investing.com – El dólar apenas registró variaciones con respecto a las demás monedas principales este lunes tras conocerse que el gasto personal de Estados Unidos descendió en diciembre por primera vez en 20 meses; los inversores aguardaban el informe sobre la actividad manufacturera de la nación.

Según un informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos, el gasto personal descendió en diciembre un 0,3%, a pesar de las expectativas que apuntaban a un descenso del 0,2%. El gasto personal aumentó un 0,5% en noviembre, cifra que se revisó a la baja con respecto al ascenso del 0,6% estimado anteriormente.

El informe indicaba también que los ingresos personales aumentaron un 0,3% en diciembre, superando las expectativas que apuntaban a un aumento del 0,2% tras el del 0,3% registrado en noviembre.

La confianza en el billete verde se vio debilitada después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunciara que la economía de la nación avanzó un 2,6% durante los tres últimos meses de 2014, a pesar de las expectativas que apuntaban a un 3,0% y retrocediendo con respecto al crecimiento del 5,0% registrado entre julio y septiembre.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantuvo estable en el nivel de 95,03.

El par EUR/USD se apuntó un alza del 0,26% hasta el nivel de 1,1315.

El euro seguía respaldado por las esperanzas de que el nuevo Gobierno de Grecia sea capaz de llegar a un acuerdo con sus acreedores internacionales con respecto a los términos de su rescate.

Según datos publicados también este lunes, el índice de gestores de compras del sector manufacturero de la eurozona ascendió en enero hasta 51,0 frente a los 50,6 de diciembre. La actividad disminuyó en Francia, Italia y Grecia, mientras que la actividad de Alemania se ralentizó con respecto al mes anterior, alimentando las preocupaciones en torno al débil avance de la recuperación.

La libra perdió posiciones, dejándose el par GBP/USD un 0,29% hasta 1,5022, incluso después de que Markit anunciara que el PMI del sector manufacturero del Reino Unido ascendió hasta 53,0 puntos el mes pasado, frente a la lectura de 52,5 de diciembre. Los analistas habían previsto que el índice ascendiera hasta una lectura de 52,6 puntos en enero.

Por otra parte, el par USD/CHF se disparó un 1,22% hasta el nivel de 0,9313, y el EUR/CHF, un 1,35% hasta 1,0530 tras conocerse extraoficialmente que el Banco Nacional de Suiza se estaba planteando fijar su objetivo para el tipo de cambio en 1,05-1,10 francos por euro. El banco central se ha abstenido de hacer comentarios al informe.

Las cifras del Banco Nacional de Suiza de este lunes indicaban que los depósitos a la vista se dispararon la semana pasada hasta un total de 383.320 millones de francos tras la subida del 8% de la semana pasada. Estos datos indicaban que el banco ha estado comprando divisa extranjera en el mercado.

Mientras, el par USD/JPY se apuntó un alza del 0,11% hasta 117,62.

Los dólares australiano y neozelandés ganaron posiciones, avanzando el par AUD/USD un 0,32% hasta el nivel de 0,7791 mientras que el NZD/USD avanzó un 0,19% hasta 0,7268.

El dólar canadiense se apartó de los mínimos de seis años registrados la semana pasada, dejándose el par USD/CAD un 0,40% hasta el nivel de 1,2681.

A lo largo de la jornada, el Instituto de Gestión de Suministros también publicará datos sobre la actividad del sector manufacturero.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.